LA GEBERA. ENIGMAS, FRUSTRACIÓN Y UN HILO DEL QUE TIRAR…

En muchas ocasiones, la opción más inteligente es la de encogerse de hombros y asumir la propia ignorancia. Y esta es una de ellas. Teníamos referencias de unas misteriosas minas en los límites de Alboloduy y Santa Cruz de Marchena, en el paraje denominado La Gebera. Al parecer, podrían existir indicios de galerías romanas del mismo tipo que las de Las Médulas, en León. Mediante la afluencia masiva de corrientes de agua subterráneas se hacía reventar el terreno para poder retirar después el mineral a cielo abierto. ¿Estaríamos ante algo parecido? Para colmo, allí mismo existen restos de un asentamiento ibero y se ha encontrado cerámica romana.
Tras recorrer buena parte del paraje de la Gebera, tenemos que admitir que hemos visto muchas cosas, pero que no tenemos ni la más remota idea de qué pueden tratarse. Ojalá alguien con más conocimiento que nosotros pueda algún día desentrañar aquello que intuimos que está ahí, pero que se nos escapa.
Comenzamos nuestro recorrido en la aldea del mismo nombre, junto a la rambla de las Alcubillas, en pleno Camino Real de Almería a Granada, y vía principal de salida de nuestra provincia hacia la ciudad vecina durante muchos siglos. La primera sorpresa son unas gigantescas escombreras grises al borde mismo del camino. Ninguna planta, por minúscula que fuese, crece en ellas. Su textura es una mezcla de arena y pequeñas piedras pizarrosas o de cuarzo, pero resulta evidente que se trata de los restos del tratamiento de algún tipo de mineral. En la parte más alta de las mismas, donde debería estar la respuesta a la propia existencia de las mismas, no hay nada más que un bancal bastante desolado. Ni instalaciones de beneficio, ni hornos, ni balsas, ni nada. A su pie, y casi sepultadas por las escombreras, están las ruinas de un viejo cortijo tradicional almeriense, que pareciera hubiera sido abandonado de repente por sus moradores. ¿Qué fue antes, el cortijo o las escombreras?

20181117_123701
Remontamos el barranco de la Gebera, a duras penas, hasta dar con un pequeño sendero de pastores. Pronto comienza a ser evidente la proliferación de escombreras de textura parecida a las anteriores, pero de pequeñas dimensiones y, a diferencia de aquellas, sin indicios de haber sido lavado el mineral. De nuevo, lo sorprendente es lo que no vemos: ni pozos, ni rozas, ni galerías.
En el curso medio del barranco nos topamos con un paisaje algo diferente. Aparecen nuevas escombreras, pero de rocas grandes y amarillentas. Se trata de calcarenitas, y están repletas de fósiles (púas de erizo, almejas y otros bivalvos…) Recordar que nos encontramos en la depresión intermedia que separa Sierra Nevada de la de los Filabres, y que en tiempos remotos estaba sumergida. La forma de amontonarse las piedras no parece casual, formando montones o “pasillos”. Justo al pie del barranco vemos las ruinas de una construcción, de la que apenas quedan las paredes. Un pequeño acopio de mineral de hierro vincula estos restos con la minería. Parecen ser óxidos (goethita), aunque no de muy buena calidad.


En la ladera de enfrente hay galería muy corta, derrumbada al poco de empezar, e indicios de una segunda galería, en la que el derrumbe aparentó ser total desde la misma entrada.
Seguimos remontando el barranco, en una zona que se estrecha tanto que se convierte en una espectacular garganta. Justo al salir nos topamos con una enorme cueva, que constituye en realidad un túnel o meandro del propio barranco, que tiene así dos trayectorias paralelas. Nos preguntamos sobre su origen, si es natural o artificial y, nuevamente, no tenemos respuestas.


Pero no acaban aquí las sorpresas. Tras pasar el túnel-cueva observamos nuevas escombreras en la ladera de la derecha. Ascendemos por ella y, lo que nos encontramos encima de ellas son dos enormes cuevas, comunicadas subterráneamente. En esta ocasión la balanza de nuestra opinión se inclina al carácter artificial de las mismas, bien desde el principio, o bien aprovechando alguna cueva natural preexistente. Pero no hay ni rastro de filones o masas de mineral que pudieran interesar a los mineros que las excavaron. Creemos ver en una pared signos de picadas, alineadas de forma paralela, pero más largas de lo que cabría suponer, y formando curvas. La frustración ante el desconocimiento de su naturaleza alcanza ya niveles inasumibles por nuestra parte.


Decidimos volver por lo que parece un camino bien trazado, con restos de un murete para consolidarlo en la parte más inclinada de la ladera. El solo hecho de que aún se conservara nos induce a pensar que, esta vez sí, podríamos atribuirle una datación entre finales del XIX y mediados del XX. Pero, a estas alturas, ya no confiamos en aventurar nada.

El camino nos lleva a una loma desde la que se divisa la aldea, evitando tener que regresar por el mismo barranco. Sin embargo, la despedida tenía que ser digna de los enigmas que habíamos dejado atrás, y lo es en forma de un pozo de forma casi circular y de unos ocho metros de diámetro. La profundidad puede ser de unos diez metros, pero posiblemente fuera mayor, ya que el fondo parece tapado por hundimientos. Ni por sus dimensiones ni por su tipología, lo que vemos se corresponde con nada de lo que estamos acostumbrados a ver en minas a lo largo de toda la provincia. Impotentes y agotados, regresamos al Camino Real y nos consolamos visitando la muy cercana y fantasmagórica estación de cruce de Las Manchegas, de la línea férrea Linares-Almería.
Finalizada la frustrante visita de campo, nos adentramos en un terreno aún más proceloso, el de la documentación histórica, que si bien no nos va a dar respuestas, sí puede brindar alguna pista, de la que otros investigadores puedan tirar en el futuro.
La referencia más antigua que hemos encontrado es la alusión en el diccionario geográfico de Madoz, en torno a la década de 1840, y dentro del municipio de Alboloduy, de un fábrica de alumbre. Aunque no la sitúa en la Gebera, sino en las Alcubillas, pensamos que podría tratarse de las grandes escombreras de mineral tratado, pues en aquella época la población cercana más relevante sería precisamente las Alcubillas, siendo la Gebera poco más que un paraje. Para apoyar esta teoría damos un salto en la Historia y nos vamos a 1945, cuando se registra el Permiso de Investigación “Conchita”, para mineral de jeve. Jeve o gebe es un término que se asocia al de alumbre, y la ubicación de las labores de dicho registro es el mismo barranco de la Gebera, junto al cortijo Escribano. En la memoria que consta en el expediente administrativo se alude a la existencia de dos galerías antiguas, de unos 20 metros de longitud, que se pretendía unir mediante una trancada y prolongar en busca de sulfato de hierro. Hay que decir que una variedad de alumbre es el férrico, que no contiene aluminio, sino potasio o sodio.
Volviendo atrás, entre finales del XIX y finales del XX consta la existencia de varias concesiones mineras para extracción de hierro en el paraje de la Gebera. Una de ellas, la mina “Varios Amigos” se expidió a nombre de Francisco Ibáñez Escribano en 1892. Estimamos posible que las ruinas que vimos se traten del Cortijo Escribano, y que correspondiesen a este mina decimonónica, posteriormente reactivada en tiempos de la autarquía.
Si centramos la cuestión en torno al alumbre, y partimos de la hipótesis de que en la época de Madoz ya había una fábrica de este producto, cabe especular con que esta instalación, y las labores de extracción del género con el que trabajaba, se remontarían a la época preindustrial, antes de la eclosión de la minería tras la liberalización de 1820. Ello explicaría el que los restos encontrados no sigan el patrón al que estamos acostumbrados.
Sirva este trabajo para despertar el interés de algún investigador en el futuro, lo que a buen seguro sucederá.

MINAS DE GÉRGAL. LA EFICIENCIA Y FLEXIBILIDAD BRITÁNICAS, RESPUESTAS A UN ENIGMA HISTÓRICO

En la cuarta visita a las minas de Gérgal, todo cobra finalmente sentido. Y no hay satisfacción comparable a la la comprensión de aquello que se nos resistía.
Habíamos empezado esta serie de excursiones en la zona de Los Malagueños, donde se ubicaba la central eléctrica y estación de ángulo del cable. Proseguimos por el Cerro Soria, y su cadena de labores a cielo abierto. Más tarde, nos centramos en las instalaciones al pie del Barranco de la Val, y sus sugerentes ruinas. Sin embargo, del estudio de la documentación disponible, algo seguía sin encajar.
Conocíamos el proyecto original del Cable Aéreo, de 1901, una auténtica joya documental, incluyendo memoria y planos, que diseñaban la instalación como dos tramos largos, formando un ángulo en Los Malagueños, y terminando en lo más alto de Cerro Enmedio. Antes de llegar a esta estación de carga, existiría una estación intermedia de empalme, de la que saldría un corto ramal descendente hasta el fondo del barranco de la Val. No obstante, de su comparación con la realidad de los escenarios actuales planteaba intrigantes discrepancias.
Lo más sorprendente era lo que no aparecía en el proyecto y sí se mostraba ante nosotros, la imponente “tolva de los dos túneles” en el barranco de los Atajos. Entonces, ¿cómo salía el mineral de hierro de aquella garganta tan abrupta e inaccesible? Sobre el terreno, habíamos tratado de localizar la posible existencia de una vía minera descendente desde ahí hasta la tolva del Barranco de la Val, pero la gran pendiente pedregosa y descarnada del terreno no parecía acompañar esta suposición. Acompañados de José Antonio Gómez Martínez y José Vicente Coves Navarro, autores de la magna obra Trenes, Cables y Minas de Almería, fue su gran experiencia y sagacidad lo que nos hizo ver que, por descarte de las otras alternativas, la única salida posible del mineral era a través de un cable aéreo.
Cuando parecíamos abocados a un callejón sin salida, un hecho fortuito vino a aclarar una parte del enigma, a la vez que se abrían nuevas incógnitas. De una forma un tanto rocambolesca conseguimos un plano original, en papel vegetal, de las minas de Gérgal, datado en 1933. Para entonces, el cable aéreo hacía muchos años que había dejado de funcionar, pero milagrosamente habría debido mantenerse en pie, porque el plano recoge su trazado…o, al menos, uno de “sus” trazados. En comparación con el plano original, a partir de la estación de empalme desaparece el tramo principal. Por el contrario, a partir del ramal a Cerro Soria, se añade un tramo nuevo, y desconocido en la documentación, que acaba en “Cerro de Enmedio”. Justamente se trata de la tolva de los túneles.
Un misterio aclarado. No existía vía minera descendente alguna, sino un cable aéreo, tal y como vaticinaban Gómez y Coves.
Entonces, ¿qué sucedió con el trazado originalmente previsto? ¿Se ejecutó la obra de una forma diferente? ¿Llegó a funcionar el último tramo?
Para responder a esta y otras cuestiones relacionadas, decidimos atacar el coto desde su parte más alta. En el punto donde la carretera de Bacares se cruza con el cortafuegos, dejamos el vehículo, y bajamos ciñéndonos lo más posible al barranco del Atajo. Lo primero que nos encontramos son varias labores colosales a cielo abierto. Estas fueron las primeras labores acometidas por Soria Mining. Al poco de empezar el barranco localizamos la traza, perfectamente transitable, de la vía minera principal, que va a ser el hilo conductor de esta parte del coto. A ambos lados del cauce se suceden las rozas, de mayor o menor tamaño. Los restos de un pequeño estribo de piedras, nos sugieren la existencia de un primer puente sobre el barranco. Bajamos por la vía minera y nos topamos con el hueco de lo que había sido un gigantesco filón, siguiendo la altura de toda la montaña. Gérgal y Olula de Castro son las únicas excepciones, en toda la provincia de Almería, en que el hierro no se presenta en bolsadas, sino en filones y este, en particular, debió ser de los más importantes.

46375889_1910701852340765_7422581460407681024_n

Muy cerca, aparecen los restos de otro puente, pero este de unas dimensiones bastante considerables, y al que únicamente falta la parte metálica central. La vía seguía en la misma vertiente oriental del barranco, pero el puente se construyó para salvar otro cauce afluente de este.

46388236_1910701705674113_8679663021523468288_o

46399908_1910701749007442_7424153100610437120_n

Inspeccionamos las labores sobre otro filón, que comienzan en superficie hasta hacerse subterráneas, y nos maravillamos con la soberbia trinchera en curva que hacía la vía minera ciñéndose al perfil de la montaña para que el descenso de las vagonetas fuese en todo momento suave.

46196936_1910701899007427_2249164928558563328_n

Por un momento perdemos la traza de la vía, a causa de las labores de repoblación forestal, pero pronto la recuperamos. Y lo hacemos por todo lo alto, en el momento de llegar a nuestro destino, la tolva de la estación de carga y punto de inicio del cable aéreo en el proyecto original. A ambos lados de la tolva, que sigue un patrón constructivo de extraordinaria simplicidad y adaptación al relieve, se esparcen inequívocos restos de mineral de hierro, acopios o descartes de una actividad que cesó hace ya cerca de un siglo.

46444421_1910702022340748_1467724761814532096_o
Desde lo alto de la loma de la estación de carga, contemplando todos los cotos mineros a simple vista, la esquiva solución a las cuestiones planteadas se nos hace al fin más que evidente. El proyecto original del Cable Aéreo sí llegó a ejecutarse, y a funcionar. Desde las grandes labores a cielo abierto el mineral bajaba por la vía minera hasta el inicio del cable, y de ahí hasta la estación de Cruz de Mayo, en el pueblo de Gérgal, tras recoger el ramal de Cerro Soria, y el de la estación intermedia de Malagueños.

En un momento posterior, las labores a cielo abierto del Cerro Enmedio se agotaron, y hubo de continuar debajo de tierra. Elevar el mineral hasta la infraestructura de transporte existente sería demasiado gravoso, por lo que la compañía británica optó por cambiar de estrategia. Se construyó la Galería Sir Thomas (que, tras una visita anterior, volvemos a recorrer), que comunicaba todas las labores activas. Justo a la salida de la misma, esta nueva vía cruzaba el barranco y llegaba a la gran tolva de los túneles, de nueva construcción y, de ahí, enlazaría con la antigua estación de Cerro Soria.

Previsiblemente, el nuevo tramo de cable no sería otro que el que se desmantelaría entre la estación de empalme y la estación de carga de la cima de la montaña.

Una báscula de Birmingham, dos tolvas «fantasmas» y el Coloso de Bayarque…

A espaldas de Calar Alto, entre bosques de pinos y encinas, esconden sus secretos algunas de las minas de hierro más productivas de Almería.

El paraje del Cortijuelo, en Bacares, da nombre a un cable aéreo que llevaba las vagonetas de mineral hasta el cargadero de la estación de Serón, en la línea de ferrocarril de Lorca a Baza y Águilas, el mítico Great Southern of Spain Railway (GSSR). La zona del viejo poblado minero y las casas de la compañía The Bacares Iron Ore Mines Ltd. son bien conocidas. Allí confluían vías desde las minas Beltraneja y Grajas, con labores de excepcional belleza, aunque peligrosas.

20170527_113749

Sin embargo, el cable tenía su extremo más lejos, hacia el sur, recogiendo mineral de otros dos grupos mineros de los que no existía ninguna referencia gráfica, y solo alguna vaga referencia escrita. Para ello hay que remontar un tramo muy abrupto de sierra. El primer grupo es el de San Ignacio, con su tolva de piedra que casi pareciera estar  recién construida. Una vía minera debía unirla con varias galerías que hay en sus inmediaciones.

20170527_123227

Un kilómetro más allá, en el fondo del Barranco de la Huertezuela encontramos semioculta por los pinos la no menos monumental tolva de la Mina Francia. Al ser punto final del recorrido de las vagonetas, estas efectuaban allí el bucle de retorno, pudiendo observar la forma del mismo en el gran muro adosado a la tolva. Aquí no hay galerías, sino un gigantesco tajo a cielo abierto. Una cicatriz en la montaña que en su momento alojó un gran filón de óxidos de hierro, ya totalmente extraídos.

IMG-20180515-WA0020

Al otro lado del imponente Cerro del Layón, en el barranco del mismo nombre, visitamos la cantera que constituye las labores de la mina Gran Coloso, calificativo que no puede resultar más acertado a la vista de sus dimensiones. Nos encontramos ya en el término de Bayarque, y el fondo del barranco nos ofrece la vista de preciosas alamedas y un riachuelo de aguas cristalinas. Por medio de dos planos inclinados, el mineral bajaba hasta una tolva de carga, desde donde partía un cable aéreo hasta un cargadero situado cerca de la Estación del ferrocarril de Tíjola. El primer tramo del cable era común con el que procedía de las minas de Cuevas Negras. De hecho, el de Gran Coloso era el mismo que el de Cuevas Negras, del que se desmontó un tramo cuando se agotaron dichas minas. De las dimensiones colosales de la cantera habla que se extrajeron un total de 166.000 toneladas de mineral de hierro.

20180513_121302

 

En algún punto de estos grupos mineros, que no vamos a desvelar para evitar el expolio por parte de desaprensivos, hemos encontrado los restos metálicos de una vieja báscula minera. Por encima de ella pasaban las vagonetas cargadas de mineral, y se calculaba su peso. Se trata de una gran plancha, seguramente cortada a la mitad cuando se desguazaron las instalaciones. La marca del fabricante aparece en relieve, y es W&T Avery, de Birmingham. Una extraordinaria muestra de patrimonio industrial, que ojalá algún día pudiese ser rescatada y exhibida en un Museo del Ferrocarril y la Minería en Almería.

20170527_124102

 

 

El Coto Peón, las minas del Chive (Lubrín)

Durante varias jornadas, hemos explorado una serie de espectaculares minas y explotaciones a cielo abierto de mineral de hierro en la Sierra de la Atalaya, cerca del Chive, una pedanía de Lubrín (Almería). El estudio de la mismas concluye que todas ellas constituían una curiosa unidad de producción vinculada a la familia Peón, prolongada a lo largo de varias décadas. Analizaremos su trayectoria histórica y nos recrearemos narrando la extraordinaria experiencia de recorrer sus enormes bóvedas y pasillos, intactos después de décadas de inactividad.

Lubrín es un municipio situado al este de la Sierra de los Filabres, con una historia minera muy interesante, pero poco conocida y aún menos estudiada. A pesar de la riqueza y variedad de los criaderos, su situación alejada de la costa y de los ferrocarriles y cables aéreos que daban salida a los minerales de las principales explotaciones, le impidió jugar un papel relevante en el panorama extractivo de la provincia.

Paradójicamente, fue mientras la minería almeriense daba sus últimos coletazos cuando Lubrín asistió a su apogeo, a finales de los años 50, y hasta bien entrados los años 60 del siglo XX.

Mineralógicamente, lo más peculiar del término municipal es la gran abundancia de granates, incrustados en rocas micáceas. También encontramos amianto (asbesto), que fue objeto de extracción y procesamiento en la pedanía de El Marchal, episodio que merecería otro estudio monográfico. Sin embargo, lo más significativo ha sido la explotación del mineral de hierro, concentrada en el paraje de Las Moletas, lindando con los ricos criaderos de Bédar, y sobre todo, en la pequeña Sierra de la Atalaya, entre el pueblo de Lubrín y la pedanía de El Chive. A esta zona le vamos a dedicar nuestro pequeño estudio, reconstruyendo algunos momentos de su dilatada historia y destacando las enormes posibilidades de uso turístico o pedagógico de alguna de sus minas.

mapa-lubrin-ign

Historia

El Coto Minero Peón está constituido por 13 concesiones mineras que, prácticamente, abarcan toda la superficie de la vertiente sur de la Sierra de la Atalaya. El elemento aglutinador de todas estas minas fue el empuje emprendedor de D. Segundo Peón Moreno entre finales del siglo XIX y principios del XX.

La actividad minera del señor Peón en La Atalaya aparece documentada por primera vez en 1898, cuando registra las concesiones Araceli y Victoria. Esta última, tras su demasía (ampliación) tenía unas dimensiones colosales para la época, 66 pertenencias mineras (cada pertenencia es un cuadrado de 100×100 metros). Un año antes también había sido titular de otra mina de hierro entre Alsodux y Alboloduy. Ese mismo año de 1898 le compra a su suegro, León Ramírez Egea, la mina Iluminada.

20150826_102241

No obstante, es en 1900 cuando inicia una frenética actividad de adquisición de minas a lo largo de esta pequeña sierra (La Unión y mi Genoveva, La Recompensa, Las Rozas Bilbaínas, El Triunvirato, María Teresa, El León Bravo y Virgen del Pilar). Merece la pena detenerse en estas tres últimas, que a la postre, resultaron ser las más productivas. La forma de adquirirlas fue por partes. El 23/02/1900 compra a José García Sueca el 10% de ellas, y el 06/04/1900 hace lo propio con el 90% restante, del que eran titulares Clara Gorostegui Arrantia y los hermanos Agustín y Valentín Iza Rementería. Entendemos que esta última parte es la herencia que les correspondía del industrial vizcaíno Fernando Iza, del que consta la existencia de tratos mercantiles con Víctor Chávarri, uno de los mayores inversores foráneos en las minas de Bédar de la época.

Lo más curioso es que, tanto Virgen del Pilar como El León Bravo, habían sido registradas por primera vez en 1880, precisamente, por el suegro de Segundo Peón, que posteriormente debió haberlas vendido.

Ya en 1907 se completa el coto minero con la adquisición de San Antonio y San Miguel, manteniéndose las 13 minas como una explotación conjunta a lo largo de varias décadas.

Sin embargo, no aparece ninguna mina de Lubrín en las declaraciones de los mineros publicadas en el B.O.P. a efectos del pago del impuesto entre 1889 y 1910, fechas en la que era obligatoria tal circunstancia. Esto puede ser indicativo o bien de lo escaso de su producción o de la magnitud del fraude fiscal, o de una mezcla de ambas. No hay que perder de vista que se trataba de una comarca que se encontraba fuera de los grandes cotos, y que no disponía de ningún medio de transporte moderno para el mineral de hierro, bien fuera ferrocarril, cables aéreos o planos inclinados, a diferencia de lo que sucedía ya en la práctica totalidad de la provincia. De hecho, este período coincide con el ciclo expansivo por antonomasia de la minería del hierro almeriense, apoyado en la demanda sostenida y en los buenos precios.

La única referencia bibliográfica que hemos encontrado respecto a las minas de municipio es la mención genérica de Andrés Sánchez Picón en La Minería del Levante almeriense a la participación de la compañía francesa POMAN, fundada en 1893, y que trabajó minas de hierro en Lubrín. En el mismo trabajo se recoge una cita de El Minero de Almagrera de 1883, sobre la participación de la compañía alemana Stolberg & Westfalia en diversos negocios mineros diseminados en los términos de Turre, Lubrín, Enix y Lucainena.

Por nuestra parte, hemos localizado otras dos referencias en El Observador Mercantil, en 1906. El 25/01/1906 se hace eco, con la grandilocuencia habitual en la prensa de la época, de las grandes expectativas del coto minero de Los Coscojares. Meses más tarde, el 08/01/1906 se llega incluso a informar de la existencia de un proyecto para construir un ferrocarril, por parte de una empresa extranjera sin identificar, que “partiendo del coto de Los Coscojares pase por los grandes criaderos de hierro de Juan Blanquilla y La Atalaya, y venga a morir en las playas de Carboneras y Garrucha”.

Para volver a tener noticias de este coto minero, hemos de esperar hasta 1926. El Tomo II de la magna obra de Guardiola y Sierra, Criaderos de Hierro de España, dedica el capítulo XIX a los Yacimientos de los términos de Zurgena y Lubrín, si bien se detiene únicamente en los de Coscojares y la Atalaya.

Lo más significativo es el hecho de reconocer al coto como una unidad de explotación, aunque el número de concesiones que recoge es 12, no 13. Tampoco identifica si la gestión correspondía a los herederos del propietario, el citado Segundo Peón, que había fallecido en 1923, o había sido arrendado a un tercero.

A pesar del tiempo transcurrido, nos volvemos a encontrar con el hecho de que su situación, más alejada del mar que las formaciones montañosas de Bédar, con las que comparte naturaleza geológica, ha impedido su explotación en gran escala. El escaso mineral extraído era transportado a lomos de animales hasta el ferrocarril de Lorca a Baza, para su embarque en Águilas. Entendemos que el punto de carga en el ferrocarril sería la estación de Zurgena, la más próxima a las minas.

La descripción geológica del criadero de mineral es bastante prolija, estimando sus reservas a la vista en unas 600.000 toneladas de hematites parda, que con un plan completo de explotación podrían llegar al millón y medio de toneladas. En cuanto a la calidad del mineral, su contenido en hierro oscila entre el 45 y el 48%, con un 2% de manganeso, y muy pobre en silicio y fósforo, lo que lo convierten en muy apreciado en los mercados.

imagen-plano-coto-peon

Pese a la gran importancia del criadero, las labores a esa época se limitaban a algunas rozas y a una serie de galerías de no más de 12 metros de profundidad. La gran esperanza para la viabilidad de la explotación era la cercanía al trazado del proyectado ferrocarril estratégico de Torre del Mar a Zurgena, apenas a unos 4 kilómetros. Sin embargo, en esa década ya parecía haberse esfumado tal posibilidad, por lo que Guardiola y Sierra apuntan como más factible la idea de construir un cable aéreo de unos 8 kilómetros entre los terrenos de la concesión León Bravo y la estación del ferrocarril de Chávarri en Bédar.

Para volver a encontrar información sobre el devenir de la minería en la Sierra de la Atalaya, hemos de esperar a la década de los 50. Entre 1953 y 1958, la Estadística Minera y Metalúrgica de España (EMME) va a recoger algunas breves reseñas a la zona de nuestro interés. La más extensa es la primera de ellas, en 1953, anunciando que “se ha reanudado la explotación el el llamado Coto Peón, de Lubrín. El nuevo explotador es la empresa Alfomelo S.A., formada por entusiastas elementos, con medios económicos poderosos”. Por enésima vez, alude también a la importante cubicación del yacimiento, a la buena calidad de su mineral y, como no, al difícil y costoso transporte.

Se cifra la producción para ese ejercicio en 11.960 toneladas, parte de las cuales fueron transportadas por carretera para embarque por el puerto de Almería, y las otras transportadas a Zurgena para seguir por ferrocarril al puerto de Águilas. Asimismo, se vuelve a plantear la posibilidad, contemplada por la empresa, de un cable aéreo para llevar el mineral hasta la costa, esta vez por “el antiguo embarcadero de Villaricos”.

En 1955 la explotación recibe un gran impulso, llegando a producir 69.028 toneladas. En los años sucesivos se va mantener elevado el nivel de producción. En 1957 se señalan ya algunas dificultades, bajando la producción hasta las 52.000 toneladas. A partir de 1959, desaparece toda mención al Coto Peón en la EMME.

En los distintos expedientes administrativos de las concesiones mineras, obrantes en el Archivo Histórico Provincial de Almería, hemos localizado el contrato de arrendamiento de las minas del Coto Peón a favor de la empresa Minas de Hierro Alfomelo S.A. Lo curioso es que, como propietario y arrendador de las minas, figura el comerciante malagueño Carlos Rubio Robles, aunque más adelante tendremos ocasión de aludir al origen y desenlace de esta cuestión.

Centrándonos en la empresa Alfomelo, esta fue constituida en Madrid como Sociedad Limitada el 21/02/1953. En el citado contrato de arrendamiento se estipula una duración del mismo hasta el 31/12/1958, a un precio de 5 pesetas por tonelada de hierro extraída. El 25/08/1953 se eleva a público en Málaga dicho contrato, pero para entonces Minas de Hierro Alfomelo se había transformado en Sociedad Anónima, pasando su capital social de uno a tres millones de pesetas.

Detrás de esta sociedad está la curiosa figura de Alfonso Martín Escudero, un emprendedor que, a partir de unos orígenes muy humildes, acabó creando un potente grupo empresarial, que culminó con la fundación de un banco en Brasil. Nacido en 1901 en Brihuega (Guadalajara), comenzó su trayectoria a los 13 años como ayudante de un representante de tejidos, para llegar a establecerse él mismo en la venta al por mayor de tejidos en La Coruña. En 1953 funda la citada Minas de Hierro Alfomelo y una sociedad subsidiaria, Transporte de Minas, encargada de realizar los embarques y exportación de mineral. También consta que adquirió minas en Lorca y Águilas, además de convertirse en propietario de importantes solares en el Paseo de la Castellana de Madrid. Sin abandonar sus negocios españoles, da el salto a Cuba, donde desarrolló actividades de muy diversa índole. En medio de las convulsiones por la revolución castrista, abandona Cuba y se establece en 1955 en Brasil, donde acabará fundando el Banco Alfomares, posteriormente adquirido por el Estado de Paraná. Falleció en Brasil a la edad de 88 años.

alfonso-martin-escuderoAlfonso Martín Escudero (Fuente: meioseculo.blogspot.com.es)

De los pormenores técnicos de la explotación durante esta época no nos han quedado testimonios, si bien entendemos que la magnitud del volumen de mineral extraído justificó la construcción de las estructuras que aún hoy se conservan, y que se limitan a varias tolvas de piedra, el trazado de varias vías mineras y la casa de la empresa.

Entrando ya en los años 60, un nuevo contrato de arrendamiento nos va a arrojar algo de luz sobre el período intermedio que había entre la consolidación del Coto Peón, a principios del siglo XX, y la época de Alfomelo. En 1964 José Peón Santana, en calidad de representante de los herederos de Segundo Peón Moreno, solicita ante la Jefatura de Minas la cancelación de la inscripción de las concesiones mineras a nombre de Minas de Hierro Alfomelo S.A., al haberse extinguido el 30/04/1959 el arrendamiento. Al mismo tiempo, solicita que sean inscritas a nombre de la familia Peón, apoyándose en una sentencia judicial de la Audiencia Territorial de Granada de fecha 14/06/1958, confirmada por otra del Tribunal Supremo de 1962. En virtud de esta sentencia se declaran como nulos los contratos de compraventa de 20/12/1916, ya que la venta de las minas de Segundo Peón a Carlos Rubio Robles había sido simulada. En consecuencia, se ordenaba el reintegro al Sr. Rubio de 52.000 pesetas, más los correspondientes intereses. Admitido el cambio de dominio por la Administración, los herederos del Sr. Peón pretenden arrendar el coto minero a Ignacio Sellán Aizpuro. No obstante, por defectos de forma no se admite la solicitud, no habiendo encontrado en los expedientes ningún contrato que demuestre que, finalmente, el arrendamiento hubiese llegado a término.

Un último intento de arrendamiento, cuya autorización administrativa en principio también consta como anulada, tuvo lugar el 27/01/1970, a favor del santanderino Jorge España Sasia. En el contrato se estipulaba un canon de 14 pesetas por tonelada de mineral de hierro, con un mínimo de explotación de 12.500 toneladas. De forma un tanto rocambolesca hemos podido acreditar que, efectivamente, hubo actividad durante dicha época, como veremos más adelante.

Finalmente, en 1987, la Consejería de Fomento y Turismo de la Junta de Andalucía declara la caducidad las 13 concesiones de explotación que constituyeron el denominado Coto Peón de la Sierra de la Atalaya, cerca de la pedanía del Chive, cerrándose la historia de este coto minero familiar de tan inusualmente prolongada existencia.

Las minas

La primera zona que hemos visitado ha sido la menos interesante de todas. Hacia el centro de la sierra, y en la vertiente sur, existen una serie de labores a cielo abierto de pequeña magnitud. Se trata de los terrenos ocupados por la concesión Victoria. Llegamos desde la pedanía de El Pilar, por la estrecha carretera que va hasta el Chive. Apenas a un kilómetro desde el cruce, dejamos el coche, y remontamos un pequeño barranco que en su día estuvo poblado por chumberas, hasta la zona de las minas.

20150823_082932_hdrweb

Vista general de las labores en la vertiente sur de la Sierra de la Atalaya, desde el punto donde dejamos el coche

Pasamos junto a una galería derrumbada y una gran escombrera, de la que nos llaman la atención las durísimas piedras de mármol que la componen. Más al este, y siguiendo lo que presumiblemente fuera una vía minera, llegamos hasta una pequeña tolva de piedra, que bajaba el mineral desde las labores del nivel superior.

tolva-mina-victoria

En el extremo occidental de la sierra hemos observado la existencia de un par de tolvas de características muy similares, en terrenos de Triunvirato, muy cerca de la carretera de Lubrín a Uleila del Campo.

La siguiente zona que visitamos resultó ser bastante más interesante, dedicándole dos excursiones completas. Justo al borde de la carretera que une el Chive con Lubrín se encuentra la concesión León Bravo, y las mayores infraestructuras de todo el coto minero. Lo primero que vemos es una gran tolva de mampostería, que viene a volcar justo al nivel de la carretera. Sin duda alguna, se trataba de el punto desde donde se cargaban los camiones en la etapa de Hierros Alfomelo.

20150823_130256web

Tolva de carga en los camiones

Por encima de ella se aprecian los restos de un enorme depósito de minerales. Alrededor de este punto, se suceden numerosas canteras o rozas a cielo abierto, algunas de ellas gigantescas.

La primera boca de mina que vemos está muy cerca de la tolva, junto a la carretera, rectilínea y de unos 30 metros de longitud, fácilmente accesible, pero poco interesante.

La mina más espectacular de la concesión está muy escondida entre matorrales, y la encontramos a levante del gran depósito, siguiendo el trazado de lo que sería una vía minera, encima de la casa de la compañía minera. Sólo por ella merece la pena la visita. Nada más entrar por la estrecha abertura nos encontramos dentro de una enorme cavidad, excavada a golpe de barrenos. Las luces de nuestras linternas ni siquiera llegaban a los techos, de tan considerable altura que presenta.

20151115_132312-web

Entrada de la mina León Bravo

Desde la gran bóveda, podemos profundizar a través de sendos pasillos, a derecha e izquierda. El de la izquierda da paso a otra bóveda, más pequeña que la de la entrada, pero en cuyas paredes encontramos unos bellísimos y abundantes ejemplares de pirolusita (óxido de manganeso), perfectamente distinguibles por su intenso brillo metálico. El pasillo de la derecha resulta especialmente reseñable, por cuanto el suelo que pisamos es el propio filón de hierro. El método de explotación era el de pilares o llaves, que consistía en en dejar columnas del mineral para sostener las bóvedas a medida que estas se iban perforando.

20151115_133736_2-webAntesala de la mina León Bravo

Al fondo de las labores efectuamos un curioso hallazgo, una caja vacía de explosivos y un rollo también vacío de cable detonador, así como una espuerta para llevar el mineral. La importancia de este descubrimiento es que nos ha servido para demostrar que, efectivamente, la actividad minera se prolongó, al menos, durante los años 70, a pesar de que en el expediente administrativo no se haya encontrado ningún documento que lo acreditase. Y si podemos demostrarlo es, precisamente, porque tanto la caja de explosivos como el rollo de cable corresponden a Unión de Explosivos Río Tinto S.A., de Madrid, compañía que fue fundada en 1970 a partir de la fusión de Unión de Explosivos de España y la Compañía Española de Minas de Río Tinto.

20151115_102040_2-web
20151115_102301_4-web

Nuestra última excursión la hemos dedicado a la concesión María Teresa, también atravesada por la carretera del Chive a Lubrín, en la parte más oriental del coto minero. Siguiendo dicha carretera, apenas un kilómetro y medio después de la casa de la mina, observamos numerosas labores mineras a nuestra izquierda. La más visible es una especie de cueva de grandes dimensiones. No obstante, esta se trata de la que menos desarrollo tiene. Existe otra galería, en frente de la tolva (la cual conserva aún una vertedera metálica), escondida entre la vegetación, que al entrar da paso a otra nueva cavidad de enormes dimensiones. Muy parecida a la de León Bravo, esta resulta significativamente más peligrosa, pues desciende abruptamente en forma de socavones, uno de los cuales pasa justo al lado de un pozo de gran profundidad. Tampoco el suelo ayuda, pues a diferencia de lo que veíamos antes, se compone de piedras sueltas y tierra muy resbaladiza, y en su interior no hemos encontrado minerales de valor.

Por último, a la derecha de la carretera, y no visibles desde esta, hemos localizado otras galerías de gran interés. Hay que bajar el barranco hasta una zona de acopio de minerales. A la izquierda nace el trazado de lo que debió ser una vía minera, que va rodeando el cerro hasta una gran explanada. En los dos extremos de la misma se sitúan dos minas de agradable visita, si bien con características diferentes. La de la izquierda es del tipo bóveda, naciendo en su misma entrada una cámara principal de grandes dimensiones. Al fondo, otra cámara más pequeña alberga en sus paredes unas goethitas muy interesantes.

La de la derecha es un pequeño laberinto de galerías, de suficiente altura para movernos con facilidad, y de trazado sinuoso, que denota cómo los mineros iban siguiendo la dirección anárquica de los filones. Para enfilar la parte más profunda hay un escalón con el que conviene ser muy precavido, pues a la vuelta puede resultar difícil de subir, al no existir ningún punto de apoyo. Como curiosidad, la mina se encuentra llena de opiliones, un tipo de araña inofensiva y muy común en las minas de Almería, de cabeza muy pequeña y patas muy largas, que en ocasiones forman enjambres con decenas de ejemplares. Se trata de una mina muy entretenida de recorrer y, como la mayoría de las minas almerienses, aparentemente segura por la consistencia de las rocas.

dscf1858-web

dscf1806-web

Las dos minas en la explanada al final de la vía minera de la concesión María Teresa. A la de abajo corresponde el vídeo que acompaña a esta publicación

Minerales

En la base de datos del Instituto Geológico y Minero de España existen recogidos tres indicios metalogénicos en la zona de la Sierra de la Atalaya.

El número 1014005 se corresponde con las minas Victoria, San Miguel y Triunvirato, coordenadas X: 581.100 e Y: 4.116.900. Definido como de naturaleza estratiforme/estratoligado¸ N040-060/50-70NE, en las labores principales; hacia el SE cambia el sentido de buzamiento. La mineralización sigue el muro de la formación marmórea, con aloramientos aislados.

El número 1014006 se corresponde con la mina León Bravo, coordenadas X: 582.200 e Y: 4.116.500. Definido como de naturaleza estratiforme, con cuerpos mineralizados estratiformes, hacia la base de la formación carbonatada; también filones N005 por sustitución de los carbonatos a favor de fracturas y planos de discontinuidad.

Para ambos indicios, como minerales principales contempla hematites, limonita y siderita y, como secundarios, óxidos de manganeso y hematites especular.

Por último, el número 1014004 lo denomina “Labores de la Atalaya”, cerca ya de la pedanía de El Pilar, coordenadas X: 580.500 e Y: 4.117.400. También es de naturaleza estratiforme, N120/35N, con niveles lenticulares centimétricos de óxidos de hierro, en un paquete de mármoles de al menos 2 metros de potencia. Minerales principales: hematites y limonita, y como secundario posible pirita.

A continuación podemos disfrutar de unas fotografías de los minerales recogidos.

pirolusita-jose-a-soldevilla
Pirolusita. Foto cortesía de José A. Soldevilla.

posible-pirolusita-jose-a-soldevilla
Pirolusita. Foto cortesía de José A. Soldevilla.

mmuestra-7-solo-manganeso
Análisis de las pirolusitas (cortesía de Adolf Cortel)

siderita-calcita-leon-bravo

Siderita y calcita (foto del autor)

Perspectivas de aprovechamiento

Consideramos muy interesante explorar las posibilidades de aprovechamiento turístico y didáctico de esta comarca minera, tal y como ya se está llevando a cabo en numerosos puntos de España y el extranjero. En un espacio relativamente pequeño encontramos minas espectaculares, instalaciones de patrimonio industrial y rutas y parajes de gran valor paisajístico. La inversión en acondicionamiento de las galerías no debería ser muy elevada, y nos atrevemos a sugerir la gran mina de León Bravo como la más idónea para ser convertida en visitable, y embrión de un futuro desarrollo de turismo minero de la comarca.

En cualquier caso, sirva este trabajo para dar a conocer una muestra más del ingente patrimonio minero almeriense, y rescatar del olvido la historia de unas minas por las que pasaron varias generaciones de sufridos trabajadores.

Por último, añadimos un vídeo grabado en la última de nuestras visitas.

© Mario López Martínez
Amigos del Patrimonio Geominero de Almería – 2016

Mina La Amistad – Felix (Almería)

Mina de plomo situada en el Barranco Jitar o del Zarzalejo de Felix, en la Sierra de Gádor (Almería).

Solicitado el Permiso de Investigación por Manuel Góngora Garbín en 1953, pasando posteriormente a la fase de Concesión de Explotación. Se partía de la existencia de una labor antigua, de pocos metros. Se limpió esta de escombros, y se prolongó la galería, siguiendo un manto de galena.

20150824_104107 20150824_104244

Si bien en el proyecto de labores se pretendía extender la explotación con otras galerías perpendiculares a la principal, en nuestra visita únicamente encontramos la galería, de unos 70 metros de longitud. Al final, giraba a la derecha, descendiendo.

DSCF5880

DSCF5895

La extracción del mineral debió ser muy complicada, por lo abrupto del barranco en el que se encuentra la mina. Hay una pequeña tolva, y unos pilotes de hormigón que podrían ser el soporte de algún cable aéreo, porque no hay camino de acceso alguno a la mina.

20150918_110353

A un nivel algo superior a la galería se encuentra una pequeña balsa, sin duda para el lavado del mineral.

20150918_125423

En la escombrera, y en una de las calicatas adyacentes a la galería, encontramos algo de galena (muy poco), unas muestras minúsculas de fluorita cristalizada, algo más de fluorita masiva, calcita y ankerita. Dentro de la galería, un murciélago, un reptil dentro de una grieta, que podría ser un camaleón, y un grillo cavernícola.

Fluorita 1 Fluorita 2 Fluorita 3

Enlace al foro Mulhacén, con una entrada de José Francisco Castro Medina sobre la excursión:

http://gr-mulhacen.foroactivo.com/t1368-mina-la-amistad-barranco-jitar-felix-almeria-andalucia-espana

Localización en Google Maps.

Minas de Alquife

Historia

La historia de Alquife, ubicada en la falda norte de Sierra Nevada, al borde de los Llanos de la Calahorra, está ligada desde muy antiguo a la minería. Los romanos explotaron importantes yacimientos de hierro, y los árabes dejaron su impronta en el propio nombre de la población, que era conocida como al-Kahf, que quiere decir «la gruta».

Sin embargo, es a finales del siglo XIX cuando comienza la explotación masiva de los recursos del subsuelo de la comarca, conociendo una gran expansión a lo largo del siglo XX, que le daría la primacía en la producción nacional, para culminar en el abrupto cese de la explotación en 1996, de traumáticas consecuencias que sólo ahora parecen estar superándose.

La historia moderna de la minería en la comarca del Zenete se articula en torno a dos grandes compañías, que tuvieron un origen y siguieron evoluciones dispares. Nos referimos a la compañía británica Alquife Mines y a la Compañía Andaluza de Minas.

Alquife Mines entra en el panorama granadino a finales del siglo XIX tras adquirir las concesiones de la compañía Mines d’Alquife. Su actividad se prolonga ininterrumpidamente hasta 1971, aunque con anterioridad (1953) su capital había pasado a la órbita de Altos Hornos de Vizcaya.

La Compañía Andaluza de Minas (C.A.M.) nace como un apéndice del grupo francés Mokta-el-Hadid, que explotaba otros yacimientos de hierro en Argelia, entrando en la minería granadina tras comprar en 1929 a la sociedad minera Bairds 462 fincas. En la rivalidad con el grupo Alquife Mines, la C.A.M. jugó un papel secundario hasta 1953, fecha en que supera la producción de esta.

La principal diferencia entre ambos grupos consistió en la forma de explotación. Bairds ya había comenzado a acometer la transformación de las minas, para explotarlas a cielo abierto, pero fue la C.A.M. quien imprimió a esta tarea una dimensión colosal. El desmonte de los antiguos pozos fue inmenso y muy costoso, siendo hoy visible la montaña de escombros resultante desde muchos kilómetros de distancia. El resultado es un monumental agujero o roza, que en la actualidad se encuentra totalmente inundado, al cesar en 1996 la actividad minera, que implicaba el desagüe permanente.

 gr_01_01
Escombrera de la C.A.M. desde el Castillo de La Calahorra

Tras la Guerra Civil, el sistema económico autárquico provocó que la producción se orientara al mercado nacional, básicamente los altos hornos vascos y asturianos. Conforme nos acercamos al final del siglo la liberalización del mercado y el paulatino desplome de los precios anticipan el inevitable declive. Paradójicamente, es a mediados de los años 80 cuando se acomete la más ambiciosa inversión en materia de transporte: la electrificación de la totalidad de la vía férrea entre la mina y el cargadero de la C.A.M. en Almería. Ya en 1911 se había electrificado un pequeño tramo entre Santa Fe de Mondújar y Gérgal, para evitar el cuello de botella que provocaba en la explotación ferroviaria la enorme pendiente de ese recorrido, en lo que fue la primera electrificación española de vía ancha, y que a mediados de los 60 se prolongó desde Santa Fe a Gádor y a Almería. Con la dieselización se había desmantelado la primitiva electrificación, siendo necesarias dobles tracciones, que en el tramo entre Nacimiento y Doña María Ocaña se convertían en cuádruples, cuando los trenes descendentes cargados de mineral debían afrontar un inoportuno repecho.

El temporal que en diciembre de 1989 destruyó el embarcadero de la C.A.M. fue premonitorio del abrupto fin de la Compañía unos pocos años después. Lo que vino después fue una cruel agonía de suspensiones de pagos, intentos fallidos de reflotamiento, renegociación de deudas y tarifas de transporte, etcétera, hasta que la puntilla la dio la Compañía Sevillana de Electricidad cuando cortó el suministro por los reiterados impagos. A partir de aquí, la desolación y la inundación de la galería, impidiendo una hipotética puesta en marcha en un futuro.

Tras haber pasado los terrenos e instalaciones a manos de una compañía inglesa que pretendía transformalos para uso turístico/residencial, en la actualidad no hay ningún proyecto de viabilidad, y todo el complejo se haya en poder de un inversor inmobiliario de la provincia de Almería.

El poblado

Las antiguas instalaciones mineras y la roza se encontraban cerradas a cal y canto,  pero hasta hacía poco podía visitarse la estación y el poblado minero, de un extraordinario interés. En la actualidad estos también se encuentra vallados, y su propietario ha alquilado las viviendas de los mineros a un nutrido contingente de inmigrantes sudamericanos, que son bastante reacios a dejarnos pasar.

El poblado en sí se remonta a los años cincuenta del siglo XX, siendo construido por la C.A.M. bajo la dirección de Ambrosio del Valle Sáenz, y en el censo de 1962 albergaba ya a 821 obreros. Fue concebido como núcleo autosuficiente dotado de todo lo necesario para el desarrollo de la vida cotidiana de sus productores, que a cambio pagarían un alquiler asociado al contrato de trabajo.

Podemos distinguir 4 zonas bien diferenciadas:

A) Zona industrial y de extracción de la Mina, con instalaciones de cribado, garajes, almacenes, y las vías de RENFE que dividen el pueblo en dos.

B) Zona central: edificios administrativos de la Compañía y algunas viviendas más recientes.

C) Zona sur y sudeste: alberga los servicios básicos para la población, como guardería, economato, y escuela. La capilla tiene una curiosa planta en abanico y testero curvado al exterior, en un esquema que el arquitecto repetiría posteriormente en la iglesia de Santa María Micaela en la barriada de Nuestra Señora de las Angustias de la capital granadina.

D) Zona norte: Campo de deportes, el hospital, la subestación y la enorme escombrera.

Lo que más llama la atención es el polvo rojo del mineral de hierro, que lo inunda todo, y que junto al estado general de abandono le confiere el conjunto un aspecto fantasmagórico. Pasear por sus calles es toda una experiencia, transmitiendo sensación de desconcierto e irrealidad, como si estuviéramos en un decorado cinematográfico.

 gr_01_02 gr_01_09 gr_01_03 gr_01_04 gr_01_05 gr_01_06 gr_01_07 gr_01_08
Los ramales al Ferrocarril

Para rentabilizar la producción de mineral de hierro, de bajo precio unitario, resultaba fundamental contar con un medio de transporte barato y eficiente. De hecho, la entrada en explotación de los yacimientos estuvo vinculada directamente a la construcción de la línea férrea Linares-Almería. Cada compañía construyó sendos ramales hasta esta línea, y sus respectivos embarcaderos en la ciudad de Almería, el «Cable Inglés» y el «Cable Francés».

El ramal de Alquife enlazaba en la estación de La Calahorra, haciendo necesaria una inexplicable inversión de la marcha de las locomotoras. Fue precisamente en este ramal donde se rodaron varias películas, como las míticas Doctor Zhivago y un sinfín de spaghetti westerns. Los raíles fueron arrancados hace muchos años, pero el trazado es perfectamente distinguible, y aún existe algún pequeño puente metálico. Mención aparte merecen los restos de poblado del oeste que se conservan junto a  la misma estación de La Calahorra, construido para el rodaje de la obra maestra de  Sergio Leone «Hasta que llegó su hora».

La C.A.M. se vio obligada a construir su propio ramal, al no recibir autorización de Alquife Mines para utilizar el suyo, y optó por enlazar en la estación de Huéneja-Dólar, mucho más racional desde el punto de vista de la explotación ferroviaria. El trazado no se ha desmantelado, pero la circulación ferroviaria no resulta posible, existiendo varios árboles atravesados. Irónicamente, un semáforo permanentemente en rojo sigue protegiendo la vía.

La mina

El mayor premio de la visita, que sólo puede realizarse «legalmente» con el permiso de su propietario, es la visión del espectacular socavón a cielo abierto de la C.A.M.. En los últimos tiempos de explotación, cuando aún funcionaba el desagüe, la profunidad llegó a los 300 metros. Ahora sólo es un enorme lago cuyas aguas llegan hasta la mitad de la altura total. El socavón más modesto de la compañía de Alquife sí puede verse desde el exterior del poblado.

Sobrecogedores resultan las ruinas de los hangares, tolvas, cintas transportadoras, puentes metálicos o edificios de duchas y comedor de mineros.

No nos cabe duda de que el futuro nos deparará un uso turístico-residencial de estas instalaciones, habida cuenta del extraordinario valor paisajístico y etnográfico.

Alquife tiene una hermosa iglesia parroquial de estilo mudéjar que fue construida en el siglo XVII por los cristianos viejos que repoblaron la comarca tras la expulsión de los moriscos.Visitas de interés

En el cercano pueblo de La Calahorra es imprescindible la visita al castillo renacentista de los Vélez, en la cumbre de un cerro desde el que se domina la inmensa llanura. Un sitio interesante para comer es el restaurante que hay a la entrada del pueblo, que en su aparcamiento ha restaurado e instalado un vagón “J” que sirve como tienda de productos típicos. Un modesto ejemplo de puesta en valor del patrimonio ferroviario, que bien podría ser imitado. Además, se come muy bien y con precios asequibles.

En invierno podemos disfrutar de la nieve en el Puerto de la Ragua, estratégico paso que une las vertientes norte y sur de Sierra Nevada. Un consorcio entre las Diputaciones de Almería y Granada gestionan su aprovechamiento turístico, centrado en el esquí de fondo y en una enorme pista para pequeños trineos. Dispone de un restaurante autoservicio, aparcamientos y asistencia sanitaria.


 

 

 

Minas de azufre de Las Balsas – Gádor

En la ciudad de Almería, la referencia a las Minas de Gádor ha estado íntimamente unida a las fábricas que hasta hace unos pocos años se ubicaban en la parte alta de la Carretera de Ronda, pero la práctica totalidad de los almerienses ignoran la vinculación de esas instalaciones al municipo de Gádor y a la Sierra a la que da nombre. Para identificar el antecedente directo de un complejo tan arraigado en el paisaje urbano, y que incluso sigue dando nombre a una moderna urbanización que ocupa su solar, hay que remontarse en el tiempo y en el espacio, hasta las faldas orientales de la Sierra de Gádor, donde a finales del siglo XIX comenzó la explotación del azufre, un mineral relativamente raro en el panorama minero almeriense, y que nos ha dejado unos vestigios de gran interés.

HISTORIA

Las mineralizaciones de azufre de Gádor y Benahadux se sitúan en el borde nororiental de la Sierra de Gádor, y los expertos no terminan de ponerse de acuerdo sobre su procedencia, aunque prevalece la interpretación de que se trata de manifestaciones tardías de actividad hidrotermal ligada a la actividad subvolcánica. De hecho, en la zona abundan las aguas freáticas fuertemente ácidas (p.ej. el Manantial La Familia).

El inicio de la minería en la comarca se remonta aproximadamente a 1874, cuando se registraron las primeras concesiones en el paraje de Las Balsas de Gádor, con los nombres de «La Familia» y «La Gracia», multiplicándose las explotaciones en los años siguientes. A principios del siglo XX comienzan las labores mineras en el coto de Benahadux, en una pequeña concesión denominada «El Trovador».

Además de perforar numerosos pozos y galerías, se construyeron costosas instalaciones de desagüe, extracción y beneficio. Además de azufre puro, se explotaron otros minerales, como alunita y calafatita, de la que se extraía sulfato potásico, alúmina y ácido sulfúrico.

La producción de azufre estuvo ligada en gran medida al consumo local, con destino a los parrales de la provincia. El principal problema era la pérdida de mineral durante la fundición, a pesar de haber ensayado varios procedimientos. En 1885 se solucionó este problema, con el invento del denominado «horno Gil», en la explotación «Buen Viento Corre», del paraje de Las Balsas de Gádor. Los beneficios fueron cuantiosos, desarrollándose un pequeño núcleo de población que llegó a albergar a unas mil personas, y cuyo nombre ha perdurado hasta nuestros días. La misma sociedad instaló otra fábrica en las afueras de Almería (cerca de los talleres de Alsina Graells), que ha pervivido hasta fechas recientes.
La producción alcanzó sus niveles máximos entre 1883 y 1893, llegándose a exportar una parte en forma de ácido sulfúrico. El ocaso vino aparejado con el agotamiento de los filones, agravado por los rudimentarios métodos de laboreo y el afloramiento de aguas subterráneas.

La minería de azufre en la Sierra de Gádor quedó totalmente abandonada en 1952, habiéndose extraído alrededor de 400.000 Tm. en Benahadux y una cantidad algo mayor en Las Balsas, si bien consta la existencia de una reciente campaña de sondeos de una compañía minera.

LOCALIZACIÓN

Llegar a las Balsas de Gádor no es demasiado complicado. Desde Benahadux, tomando la A-348 con dirección a Alhama, tomamos un desvío a la izquierda, señalizado como “Las Minas”. Una carretera nueva nos lleva hasta el Centro de Recogida de Residuos. Casi antes de llegar a este, debemos tomar a la derecha un pequeño carril asfaltado. A unos dos kilómetros se convierte en pista de tierra, desembocando en otra carretera asfaltada que da servicio a los camiones de las canteras que transportan áridos hasta la cercana fábrica de cemento de Holcim. La seguimos a la derecha (dirección norte-este), cruzando la rambla de Las Balsas, y teniendo cuidado de no desviarnos de ella, pues nos aparecen varios ramales que desembocan directamente en las canteras, con numerosos avisos de peligro por voladuras. Cuando hemos recorrido unos dos kilómetros aproximadamente surge tras una curva la inconfundible figura de una chimenea, muy probablemente vestigio de la fundición «Los Leones». Detenemos el coche en el arcén y ascendemos a pie por la loma hasta divisar todas las ruinas.

al_01_01

DESCRIPCIÓNNos encontramos ya en el paraje conocido Las Minas, que abarca las demarcaciones mineras conocidas por: Reales Órdenes, Los Amigos, Fin de Año, De Mº a fin de año,  Segundo Cordonazo y, la más importante, Buen Viento Corre. Buscamos primero los restos del edificio que albergó la casa gerencia de la explotación. Desde ahí se pueden divisar los elementos más interesantes de todo el conjunto: tres baterías independientes de 8 hornos de calcinación cada una, característicos por su forma circular. De ellas, la más cercana a la casa gerencia es la mejor conservada. Por doquier afloran pequeñas rocas de azufre, perfectamente distinguibles por su color amarillo y olor penetrante. En la batería situada en la parte más elevada abundan también unas extrañas piedras ligeras de color negruzco y con incrustaciones rocas. No son otra cosa que las escorias de la fundición. En la bibliografía consta la existencia de otra batería de «hornos Gil», que creemos se encuentran algo más alejados, al otro lado de la carretera, en plena cuesta.
En el cerro que bordea al complejo observamos también la silueta de lo que parece un canal, de arriba hacia abajo, probablemente vinculado a alguna instalación de desagüe o transporte de agua. No en balde, hay constancia de que en las explotaciones mineras se llevó a cabo la lixivación del mineral de calafatita. Una vez calcinado, se disolvía el sulfato potásico, dejando insoluble la alúmina. Se necesitaban 5 metros cúbicos por tonelada de sulfato potásico. Las aguas con el sulfato en disolución se llevaban a balsas de evaporación. Debido a lo benigno del clima de Almería, no se necesitaba ningún otro agente evaporador. Sin embargo, no hemos podido localizar restos de estas balsas.

al_01_02

Batería de hornos en la parte más elevada de la explotación. Al fondo posible canalización

al_01_03

Vista de los hornos superiores desde el otro extremo

al_01_04

El complejo «Buen Viento Corre» visto desde arriba

PROTECCIÓN

Protegido como Inmueble nº 27 del Anexo de la Resolución de 7 de enero de 2004, de la Dirección General de Bienes Culturales, por la que se resuelve inscribir colectivamente con carácter genérico en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz cuarenta y cuatro Bienes Inmuebles pertenecientes al Patrimonio Industrial relacionados con la minería de los siglosXIX y XX en la provincia de Almería (BOJA nº 29 de 12/02/2004).

RIESGOS Y AMENAZAS

En la actualidad, todo el paraje se encuentra en total estado de abandono, en un entorno deshabitado. La principal amenaza estriba en las numerosas explotaciones a cielo abierto de áridos para la fabricación de cementos en la cercana fábrica de Holcim. Tanto las voladuras como el continuo tráfico de camiones de elevado tonelaje provocan vibraciones de gran intensidad, que amenazan con derrumbar unos hornos que ya se encuentran en un estado de conservación bastante precario.