LA GALERÍA ROMANA DE EL ARTEAL

Cuevas de Almanzora alberga algunos de los restos arqueológicos más importantes de la provincia. Y muy cerca de donde vivió el gran descubridor de muchos de ellos, Luis Siret, visitamos una mina romana que se conoce desde hace algún tiempo, y de la que se ha pedido su puesta en valor.

Antonio Molina Sánchez, en su extraordinaria obra «Cuevas, Tierra de la Plata» cita la existencia de la «Galería Romana», «que se inicia en el Barranco del Arteal y se prolonga unos 600 metros en dirección al mar, hasta el Barranco de la Sima, donde hay un pozo que se comunica subterráneamente con una misteriosa explotación minera de tamaño descomunal, según citaban ingenieros que la visitaron en el siglo XIX. Durante las labores de este siglo también se encontraron numerosas herramientas y candiles de época romana».

Afortunadamente, es muy difícil dar con ella, lo que sin duda la ha preservado de ser vandalizada. No obstante, la galería principal se encuentra ya virtualmente tapada, por los deslizamientos de tierra del nivel superior. Para continuar a la parte más interesante hay que reptar por un pequeño agujero donde a duras penas cabe una persona.

Lo verdaderamente característico es la forma cuadra o trapezoidal de las galerías, típicamente romanas, así como la existencia de huecos para los lucernarios.

NUEVA AMENAZA AL PATRIMONIO. LA FUNDICIÓN DE EL TOMILLAR, EN GRAVE PELIGRO

Cuando la minería del plomo de Sierra de Gádor comenzaba a declinar, el descubrimiento casual de un rico filón de galena argentífera en el Barranco Jaroso a finales de la década de los treinta del siglo XIX provocó la «fiebre de la plata». El esplendor de Almagrera se prolongó hasta finales del siglo XIX, cuando la caída del precio del plomo en los mercados internacionales hacía definitivamente inviables los titánicos esfuerzos de desagüe de la sierra. En un primer momento los minerales de Almagrera fueron llevados a las fundiciones de Adra, que contaban con todos los adelantos técnicos de la época. Pero poco después se fueron instalando nuevos establecimientos (fábricas) cerca de las minas, abaratando notablemente los costes de transporte.

Muy cerca de la pedanía cuevana de Los Lobos, y aprovechando la salida natural del Jaroso, se construyeron tres fundiciones: Acertera, Contra Viento y Marea y Encarnación. Esta última, en el paraje de El Tomillar, fue especialmente importante.

Fue construida entre 1842-43 por José Pedro Gómez en la margen izquierda de la Rambla Muleria, con bastantes cambios de su propiedad hasta el cese de sus actividades a finales del siglo XIX. En 1853 contaba con 5 hornos circulares de tres toberas y dos copelas inglesas a las que surtía de aire un ventilador movido por tres mulas que se relevaban cada cuatro horas (Revista Minera, tomo IV, pág. 568).

Se accede a la misma desde Los Lobos, bajando hasta la rambla de la Muleria, y siguiendo un camino de tierra por su margen izquierda. A unos 250 metros giramos a la izquierda, remontando una pequeña rambla, divisando diversas ruinas mineras unos 400 metros después.

Se conservan tres chimeneas, las galerías de condensación, los escoriales y algunas ruinas de sus edificios, encontrándose protegida como Inmueble nº 11 en la inscripción colectiva en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz de bienes del patrimonio industrial relacionados con la minería de los siglos XIX y XX, mediante Resolución de 7 de enero de 2004 (BOJA Nº 29 de 12 de febrero de 2004).

Lamentablemente, al visitarla recientemente hemos observado que en el interior de su antiguo recinto han llegado importantes trabajos de roturación de terrenos para cultivar. Entendemos que los movimientos de tierra con maquinaria pesada comprometen la integridad de algunas de las ruinas. En particular, justo bajo la chimenea de desplatación (la de más porte) parecen haber sido afectadas las galerías de condensación.

El entramado de galerías es enorme, serpenteando por la sierra y salvando un desnivel de más de 200 metros. Con independencia de su tamaño o del tipo de hornos utilizado, todas tenían en común la construcción de largas galerías de condensación por las que circulaban los humos antes de llegar a las chimeneas. La finalidad era doble: alejar los gases tóxicos de las instalaciones y de los núcleos de población, y permitir el aprovechamiento de los restos que quedaban condensados en las paredes.

LA VÍA DEL COLATIVÍ. UN MISTERIO MINERO-FERROVIARIO RESUELTO…, O CASI

En un anterior trabajo, estudiábamos en detalle la historia del cable aéreo del Colativí a Casas Fuertes, y los restos de las instalaciones que aún perduran del mismo. Recordamos que su finalidad era transportar de modo eficiente y económico el mineral de hierro extraído de la falda norte de Sierra Alhamilla hasta un embarcadero situado en la actual playa de El Toyo.

La actividad minera y de transporte en las zonas de origen se tratarán en un futuro estudio, anticipando que se trata de un ejemplo perfecto de adaptación tecnológica al medio. El legado de patrimonio industrial es tan fabuloso como desconocido, por lo recóndito de los parajes y lo poco que se ha estudiado.

No obstante, y como anticipo de dicho estudio, en esta ocasión nos vamos a centrar en un aspecto muy concreto, tras detectar que la bibliografía publicada hasta la fecha adolece de cierta inexactitud.

Sabíamos que el cable partía de las inmediaciones del pico Colativí, el más alto de Sierra Alhamilla, con sus 1.387 metros, y más concretamente desde su falda occidental. Alrededor del edificio del cable se encuentran las ruinas de dos tolvas y restos de varias construcciones ligadas a su explotación, que podrían ser balsas o talleres.

Por otro lado, también sabíamos que el grueso del mineral transportado por la Sociedad Minera Cordobesa de Sierra Alhamilla pasaba por el enorme plano inclinado de más de un kilómetro que ascendía por la falda norte de la sierra desde un complejo entramado de explotaciones mineras en la zona de los Calares de Tabernas. La cabeza del plano, coronada por un enorme edificio donde estaban los engranajes, se encuentra muy cerca del Colativí, a unos 1.300 metros de altura.

La cuestión es que, hasta ahora, se creía que el final del plano inclinado y la tolva de carga del cable aéreo se encontraban unidos por una vía minera de 60 centímetros de anchura que circunvalaba la montaña adaptándose a las curvas de nivel. Así aparece reflejado en la monumental obra ‘Trenes, Cables y Minas de Almería’, de José Antonio Gómez y José Vicente Coves (2000), basándose en la fuente de referencia en cuanto a la minería del hierro, el ‘Criaderos de Hierro de Almería y Granada’, de Guardiola y Sierra (1927).

Sin embargo, un sorprendente hallazgo realizado en el transcurso de la investigación sobre el Cable viene a cuestionar este hecho. En el Boletín Oficial de la Provincia de Almería del 10 de septiembre de 1912 aparece una diligencia de embargo contra la Sociedad Minera Cordobesa de Sierra Alhamilla a instancias de ‘Frirt Dupré Weísbécker’ (sic), que tenía hipotecada una serie de bienes, que se sacan a subasta. Entendemos que se refiere a Fritz Dupre Weisbecker, el llamado “rey del manganeso”, un magnate que importaba minerales de España y Grecia a gran escala para los altos hornos británicos. La relación de dichos bienes es exhaustiva, y gracias a ella disponemos de una fuente inigualable de conocimiento del estado final del complejo de transporte, tras las varias modificaciones sufridas. Lo más sugerente es, precisamente, la descripción del tramo de vía minera entre el final del plano inclinado y la tolva del cable aéreo. Por su interés, lo reproducimos literalmente:

Además, hay construidas para el arrastre de los minerales a la estación de carga del cable, varias líneas férreas en las mismas compuestas de varios trozos que tienen en conjunto unos cinco mil ochocientos veinte y un metros de longitud, sin contar con los apartaderos anexos, y cuyos trozos son: Primero, el que arranca de la techa (sic) Providencia con quinientos cuarenta y cinco metros de longitud, de los que unos quinientos son de recorrido subterráneo, atravesando el socavón central de la mina Providencia, terminando en la boca Este del Central en terrenos que fueron de don José Benitez Blanco, hoy de la Sociedad. Segundo trozo, desde dicha boca Este hasta la cabeza del plano grande en terrenos adquiridos de don Joaquín Monterreal, término de Tabernas (…)”

Esta configuración chocaría frontalmente con la teoría aceptada hasta ahora, al introducir un tramo subterráneo de considerable longitud, aprovechando las labores de una mina cercana. Sin embargo, con frecuencia nos encontramos con que los datos de fuentes antiguas incurren en errores o inexactitudes, por lo que se hacía imprescindible comprobar sobre el terreno, en la medida de lo posible, la veracidad de esta descripción.

Tras una primera visita del entorno del cable y del cerro Colativí, la frustración se apoderó de nosotros, al no encontrar prueba alguna que corroborase los datos aparecidos en la diligencia de embargo. Varios meses después, tras el análisis exhaustivo de las imágenes satelitales de Google Earth, teniendo en cuenta las cotas y las longitudes de los distintos tramos, nos decidimos a explorar sistemáticamente la falda noreste del Colativí, en busca de esa enigmática “boca Este del socavón central”.

Por anticiparnos al final, diremos que creemos haber encontrado restos no solo de dicho socavón sino, aún más, de otra gran galería de transporte independiente de aquél, no citada ni siquiera en el embargo. Lo triste es que, habida cuenta del tiempo transcurrido, y como era previsible, las entradas a las galerías están derrumbadas en su práctica totalidad.

Pero antes, y una vez aparecida en escena la mina Providencia, resulta interesante detenerse en la misma. Registrada inicialmente en 1891 a nombre de Justo Fornovi, en pleno apogeo de la minería almeriense del hierro, pasa en 1894 a constituirse en sociedad especial minera. Sus 200 participaciones estaban muy repartidas, principalmente entre diferentes hombres de negocios de la burguesía de Almería capital, como el político Braulio Moreno (futuro alcalde de la ciudad) o Pedro Rull. Por su parte, el registrador de la mina únicamente contaba con una acción. Curiosamente, otro de los socios era el mítico industrial vizcaíno Víctor Chávarri, de larga trayectoria inversora en las minas y ferrocarril de Bédar, con 8 acciones.

En algún momento entre 1894 y 1909, la Sociedad Minera Cordobesa de Sierra Alhamilla debió hacerse con la titularidad de la mina Providencia, para explotarla conjuntamente con las que ostentaba en los cotos de los Calares de Tabernas.

En 1906 la mina Providencia aportó, junto a la próxima mina Martes, un total de 10.434 toneladas de mineral de hierro. En sí misma, esta cifra no resultaba muy significativa, pero permitía añadir volumen al conjunto del coto explotado por la empresa, para intentar rentabilizar la cuantiosa inversión.

Llegados a este punto, retomamos el intento de averiguar la relación de las labores de Providencia con la red general de transporte de la compañía. De entrada, el único indicio de la ubicación exacta de la mina es el escueto plano de demarcación del expediente de registro. Del mismo se desprende únicamente, en virtud de las referencias visuales a determinados puntos, que se ubicaba al norte del pico Colativí, disponiéndose sus 24 cuadrículas mineras, distribuidas de forma horizontal (8×3).

Examinando minuciosamente la zona a través de las fotografías aéreas, no se aprecian escombreras ni posibles trazados de vías mineras. Sí parecen visibles, no sin dificultad, ciertas ruinas de escasa consideración en la parte noreste del Colativí. Tomando como referencia los datos de la diligencia de embargo, intentamos esbozar un borrador de recorrido siguiendo la cota 1300 desde la cabeza del plano, en dirección al este. En un primer momento, comprobamos que el tramo de la carretera actual se ajusta con exactitud a dicha cota. Lamentablemente, al comenzar a descender de la misma, no se aprecia ningún vestigio de que el trazado continuase a la derecha de esta.

Ya sobre el terreno conseguimos encontrar, muy oculto por la maleza, un trazado de la vía minera, apartándose a la derecha de la carretera, con varias decenas de metros de plataforma y pequeñas trincheras, describiendo una suave curva. Convencidos de que se trataba de nuestra vía, el hecho de que esta terminase abruptamente frente a un pequeño cerro, nos hizo sospechar que exactamente ahí había un túnel, con la boca derrumbada.

Ascendimos por el cerro para comprobar, con enorme alivio, que se confirmaba dicha teoría. Existen varios agujeros de derrumbe del túnel y, justo al otro lado del cerro, una boca perfectamente visible. A partir de ahí, se retomaba la vía por el exterior con gran claridad y, lo más importante, con abundantes restos de mineral de hierro esparcidos a lo largo de su trayecto.

El final del mismo eran, precisamente, las ruinas que se atisbaban desde el satélite. En realidad no se trata de grandes construcciones sino de una pequeña tolva de mineral y de una pequeña caseta con dos muros alargados que, por similitud con otras estructuras similares (ver Coto de los Malagueños, en Gérgal) podría tratarse de una báscula para las vagonetas.

Sin duda alguna estábamos ante la Mina Providencia, puesto que toda la zona se encuentra plagada de bocaminas y de canteras a cielo abierto. Lo curioso es que ninguna de las bocas tenía la orientación este descrita en la documentación.

Lo más plausible es que la enorme trinchera que existe junto a las instalaciones, con orientación este-oeste, se tratase de la boca descrita en el embargo, pero habiendo sufrido un gran derrumbe.

Nos internamos en todas las bocas existentes, resultando estar comunicadas, tratándose de una mina de grandes dimensiones, con numerosas cámaras de formas irregulares, pero sin galerías rectilíneas como tales. La consistencia de los techos es muy irregular, con grandes derrumbes, lo que explicaría el no hallazgo del socavón de transporte.

Convencidos de que el misterio se encontraba en vías de resolución, cruzamos el Colativí hasta su vertiente oeste, donde se ubica el cable aéreo, buscando la teórica salida de ese túnel. Afortunadamente, adentrándonos en una pequeña bocamina derrumbada en las inmediaciones de las tolvas, nos encontramos con el inconfundible abovedado de un túnel, que tampoco continuaba más allá al haber sufrido un colapso total. Justo a 45 metros de la tolva de carga, tal y como figura en la descripción de 1912.

Otra duda que surge es que, siguiendo la ruta del túnel a la tolva, se cruza perpendicularmente otra tolva más pequeña, atravesándola por medio de dos arcos gemelos. Se trataría de una tolva anterior, que fue inutilizada tras la construcción de la galería de transporte.

En definitiva, el mineral de hierro de los Calares de Tabernas ascendía desde la falda norte de Sierra Alhamilla por un complejo sistema de planos inclinados que recogían la producción de varias minas situadas a distintas alturas, llegando a lo alto de la sierra por medio del gran plano de más de un kilómetro de longitud. A partir de aquí, y con un alto grado de certeza, podemos afirmar que una vía minera llegaba hasta la mina Providencia tras haber atravesado un túnel. Allí, volvía a recoger mineral para, a continuación, adentrarse en la misma, volviendo a salir al exterior en las inmediaciones del cable aéreo del Colativí a la playa de Casas Fuertes.

LA GEBERA. ENIGMAS, FRUSTRACIÓN Y UN HILO DEL QUE TIRAR…

En muchas ocasiones, la opción más inteligente es la de encogerse de hombros y asumir la propia ignorancia. Y esta es una de ellas. Teníamos referencias de unas misteriosas minas en los límites de Alboloduy y Santa Cruz de Marchena, en el paraje denominado La Gebera. Al parecer, podrían existir indicios de galerías romanas del mismo tipo que las de Las Médulas, en León. Mediante la afluencia masiva de corrientes de agua subterráneas se hacía reventar el terreno para poder retirar después el mineral a cielo abierto. ¿Estaríamos ante algo parecido? Para colmo, allí mismo existen restos de un asentamiento ibero y se ha encontrado cerámica romana.
Tras recorrer buena parte del paraje de la Gebera, tenemos que admitir que hemos visto muchas cosas, pero que no tenemos ni la más remota idea de qué pueden tratarse. Ojalá alguien con más conocimiento que nosotros pueda algún día desentrañar aquello que intuimos que está ahí, pero que se nos escapa.
Comenzamos nuestro recorrido en la aldea del mismo nombre, junto a la rambla de las Alcubillas, en pleno Camino Real de Almería a Granada, y vía principal de salida de nuestra provincia hacia la ciudad vecina durante muchos siglos. La primera sorpresa son unas gigantescas escombreras grises al borde mismo del camino. Ninguna planta, por minúscula que fuese, crece en ellas. Su textura es una mezcla de arena y pequeñas piedras pizarrosas o de cuarzo, pero resulta evidente que se trata de los restos del tratamiento de algún tipo de mineral. En la parte más alta de las mismas, donde debería estar la respuesta a la propia existencia de las mismas, no hay nada más que un bancal bastante desolado. Ni instalaciones de beneficio, ni hornos, ni balsas, ni nada. A su pie, y casi sepultadas por las escombreras, están las ruinas de un viejo cortijo tradicional almeriense, que pareciera hubiera sido abandonado de repente por sus moradores. ¿Qué fue antes, el cortijo o las escombreras?

20181117_123701
Remontamos el barranco de la Gebera, a duras penas, hasta dar con un pequeño sendero de pastores. Pronto comienza a ser evidente la proliferación de escombreras de textura parecida a las anteriores, pero de pequeñas dimensiones y, a diferencia de aquellas, sin indicios de haber sido lavado el mineral. De nuevo, lo sorprendente es lo que no vemos: ni pozos, ni rozas, ni galerías.
En el curso medio del barranco nos topamos con un paisaje algo diferente. Aparecen nuevas escombreras, pero de rocas grandes y amarillentas. Se trata de calcarenitas, y están repletas de fósiles (púas de erizo, almejas y otros bivalvos…) Recordar que nos encontramos en la depresión intermedia que separa Sierra Nevada de la de los Filabres, y que en tiempos remotos estaba sumergida. La forma de amontonarse las piedras no parece casual, formando montones o “pasillos”. Justo al pie del barranco vemos las ruinas de una construcción, de la que apenas quedan las paredes. Un pequeño acopio de mineral de hierro vincula estos restos con la minería. Parecen ser óxidos (goethita), aunque no de muy buena calidad.


En la ladera de enfrente hay galería muy corta, derrumbada al poco de empezar, e indicios de una segunda galería, en la que el derrumbe aparentó ser total desde la misma entrada.
Seguimos remontando el barranco, en una zona que se estrecha tanto que se convierte en una espectacular garganta. Justo al salir nos topamos con una enorme cueva, que constituye en realidad un túnel o meandro del propio barranco, que tiene así dos trayectorias paralelas. Nos preguntamos sobre su origen, si es natural o artificial y, nuevamente, no tenemos respuestas.


Pero no acaban aquí las sorpresas. Tras pasar el túnel-cueva observamos nuevas escombreras en la ladera de la derecha. Ascendemos por ella y, lo que nos encontramos encima de ellas son dos enormes cuevas, comunicadas subterráneamente. En esta ocasión la balanza de nuestra opinión se inclina al carácter artificial de las mismas, bien desde el principio, o bien aprovechando alguna cueva natural preexistente. Pero no hay ni rastro de filones o masas de mineral que pudieran interesar a los mineros que las excavaron. Creemos ver en una pared signos de picadas, alineadas de forma paralela, pero más largas de lo que cabría suponer, y formando curvas. La frustración ante el desconocimiento de su naturaleza alcanza ya niveles inasumibles por nuestra parte.


Decidimos volver por lo que parece un camino bien trazado, con restos de un murete para consolidarlo en la parte más inclinada de la ladera. El solo hecho de que aún se conservara nos induce a pensar que, esta vez sí, podríamos atribuirle una datación entre finales del XIX y mediados del XX. Pero, a estas alturas, ya no confiamos en aventurar nada.

El camino nos lleva a una loma desde la que se divisa la aldea, evitando tener que regresar por el mismo barranco. Sin embargo, la despedida tenía que ser digna de los enigmas que habíamos dejado atrás, y lo es en forma de un pozo de forma casi circular y de unos ocho metros de diámetro. La profundidad puede ser de unos diez metros, pero posiblemente fuera mayor, ya que el fondo parece tapado por hundimientos. Ni por sus dimensiones ni por su tipología, lo que vemos se corresponde con nada de lo que estamos acostumbrados a ver en minas a lo largo de toda la provincia. Impotentes y agotados, regresamos al Camino Real y nos consolamos visitando la muy cercana y fantasmagórica estación de cruce de Las Manchegas, de la línea férrea Linares-Almería.
Finalizada la frustrante visita de campo, nos adentramos en un terreno aún más proceloso, el de la documentación histórica, que si bien no nos va a dar respuestas, sí puede brindar alguna pista, de la que otros investigadores puedan tirar en el futuro.
La referencia más antigua que hemos encontrado es la alusión en el diccionario geográfico de Madoz, en torno a la década de 1840, y dentro del municipio de Alboloduy, de un fábrica de alumbre. Aunque no la sitúa en la Gebera, sino en las Alcubillas, pensamos que podría tratarse de las grandes escombreras de mineral tratado, pues en aquella época la población cercana más relevante sería precisamente las Alcubillas, siendo la Gebera poco más que un paraje. Para apoyar esta teoría damos un salto en la Historia y nos vamos a 1945, cuando se registra el Permiso de Investigación “Conchita”, para mineral de jeve. Jeve o gebe es un término que se asocia al de alumbre, y la ubicación de las labores de dicho registro es el mismo barranco de la Gebera, junto al cortijo Escribano. En la memoria que consta en el expediente administrativo se alude a la existencia de dos galerías antiguas, de unos 20 metros de longitud, que se pretendía unir mediante una trancada y prolongar en busca de sulfato de hierro. Hay que decir que una variedad de alumbre es el férrico, que no contiene aluminio, sino potasio o sodio.
Volviendo atrás, entre finales del XIX y finales del XX consta la existencia de varias concesiones mineras para extracción de hierro en el paraje de la Gebera. Una de ellas, la mina “Varios Amigos” se expidió a nombre de Francisco Ibáñez Escribano en 1892. Estimamos posible que las ruinas que vimos se traten del Cortijo Escribano, y que correspondiesen a este mina decimonónica, posteriormente reactivada en tiempos de la autarquía.
Si centramos la cuestión en torno al alumbre, y partimos de la hipótesis de que en la época de Madoz ya había una fábrica de este producto, cabe especular con que esta instalación, y las labores de extracción del género con el que trabajaba, se remontarían a la época preindustrial, antes de la eclosión de la minería tras la liberalización de 1820. Ello explicaría el que los restos encontrados no sigan el patrón al que estamos acostumbrados.
Sirva este trabajo para despertar el interés de algún investigador en el futuro, lo que a buen seguro sucederá.

MINAS DE GÉRGAL. LA EFICIENCIA Y FLEXIBILIDAD BRITÁNICAS, RESPUESTAS A UN ENIGMA HISTÓRICO

En la cuarta visita a las minas de Gérgal, todo cobra finalmente sentido. Y no hay satisfacción comparable a la la comprensión de aquello que se nos resistía.
Habíamos empezado esta serie de excursiones en la zona de Los Malagueños, donde se ubicaba la central eléctrica y estación de ángulo del cable. Proseguimos por el Cerro Soria, y su cadena de labores a cielo abierto. Más tarde, nos centramos en las instalaciones al pie del Barranco de la Val, y sus sugerentes ruinas. Sin embargo, del estudio de la documentación disponible, algo seguía sin encajar.
Conocíamos el proyecto original del Cable Aéreo, de 1901, una auténtica joya documental, incluyendo memoria y planos, que diseñaban la instalación como dos tramos largos, formando un ángulo en Los Malagueños, y terminando en lo más alto de Cerro Enmedio. Antes de llegar a esta estación de carga, existiría una estación intermedia de empalme, de la que saldría un corto ramal descendente hasta el fondo del barranco de la Val. No obstante, de su comparación con la realidad de los escenarios actuales planteaba intrigantes discrepancias.
Lo más sorprendente era lo que no aparecía en el proyecto y sí se mostraba ante nosotros, la imponente “tolva de los dos túneles” en el barranco de los Atajos. Entonces, ¿cómo salía el mineral de hierro de aquella garganta tan abrupta e inaccesible? Sobre el terreno, habíamos tratado de localizar la posible existencia de una vía minera descendente desde ahí hasta la tolva del Barranco de la Val, pero la gran pendiente pedregosa y descarnada del terreno no parecía acompañar esta suposición. Acompañados de José Antonio Gómez Martínez y José Vicente Coves Navarro, autores de la magna obra Trenes, Cables y Minas de Almería, fue su gran experiencia y sagacidad lo que nos hizo ver que, por descarte de las otras alternativas, la única salida posible del mineral era a través de un cable aéreo.
Cuando parecíamos abocados a un callejón sin salida, un hecho fortuito vino a aclarar una parte del enigma, a la vez que se abrían nuevas incógnitas. De una forma un tanto rocambolesca conseguimos un plano original, en papel vegetal, de las minas de Gérgal, datado en 1933. Para entonces, el cable aéreo hacía muchos años que había dejado de funcionar, pero milagrosamente habría debido mantenerse en pie, porque el plano recoge su trazado…o, al menos, uno de “sus” trazados. En comparación con el plano original, a partir de la estación de empalme desaparece el tramo principal. Por el contrario, a partir del ramal a Cerro Soria, se añade un tramo nuevo, y desconocido en la documentación, que acaba en “Cerro de Enmedio”. Justamente se trata de la tolva de los túneles.
Un misterio aclarado. No existía vía minera descendente alguna, sino un cable aéreo, tal y como vaticinaban Gómez y Coves.
Entonces, ¿qué sucedió con el trazado originalmente previsto? ¿Se ejecutó la obra de una forma diferente? ¿Llegó a funcionar el último tramo?
Para responder a esta y otras cuestiones relacionadas, decidimos atacar el coto desde su parte más alta. En el punto donde la carretera de Bacares se cruza con el cortafuegos, dejamos el vehículo, y bajamos ciñéndonos lo más posible al barranco del Atajo. Lo primero que nos encontramos son varias labores colosales a cielo abierto. Estas fueron las primeras labores acometidas por Soria Mining. Al poco de empezar el barranco localizamos la traza, perfectamente transitable, de la vía minera principal, que va a ser el hilo conductor de esta parte del coto. A ambos lados del cauce se suceden las rozas, de mayor o menor tamaño. Los restos de un pequeño estribo de piedras, nos sugieren la existencia de un primer puente sobre el barranco. Bajamos por la vía minera y nos topamos con el hueco de lo que había sido un gigantesco filón, siguiendo la altura de toda la montaña. Gérgal y Olula de Castro son las únicas excepciones, en toda la provincia de Almería, en que el hierro no se presenta en bolsadas, sino en filones y este, en particular, debió ser de los más importantes.

46375889_1910701852340765_7422581460407681024_n

Muy cerca, aparecen los restos de otro puente, pero este de unas dimensiones bastante considerables, y al que únicamente falta la parte metálica central. La vía seguía en la misma vertiente oriental del barranco, pero el puente se construyó para salvar otro cauce afluente de este.

46388236_1910701705674113_8679663021523468288_o

46399908_1910701749007442_7424153100610437120_n

Inspeccionamos las labores sobre otro filón, que comienzan en superficie hasta hacerse subterráneas, y nos maravillamos con la soberbia trinchera en curva que hacía la vía minera ciñéndose al perfil de la montaña para que el descenso de las vagonetas fuese en todo momento suave.

46196936_1910701899007427_2249164928558563328_n

Por un momento perdemos la traza de la vía, a causa de las labores de repoblación forestal, pero pronto la recuperamos. Y lo hacemos por todo lo alto, en el momento de llegar a nuestro destino, la tolva de la estación de carga y punto de inicio del cable aéreo en el proyecto original. A ambos lados de la tolva, que sigue un patrón constructivo de extraordinaria simplicidad y adaptación al relieve, se esparcen inequívocos restos de mineral de hierro, acopios o descartes de una actividad que cesó hace ya cerca de un siglo.

46444421_1910702022340748_1467724761814532096_o
Desde lo alto de la loma de la estación de carga, contemplando todos los cotos mineros a simple vista, la esquiva solución a las cuestiones planteadas se nos hace al fin más que evidente. El proyecto original del Cable Aéreo sí llegó a ejecutarse, y a funcionar. Desde las grandes labores a cielo abierto el mineral bajaba por la vía minera hasta el inicio del cable, y de ahí hasta la estación de Cruz de Mayo, en el pueblo de Gérgal, tras recoger el ramal de Cerro Soria, y el de la estación intermedia de Malagueños.

En un momento posterior, las labores a cielo abierto del Cerro Enmedio se agotaron, y hubo de continuar debajo de tierra. Elevar el mineral hasta la infraestructura de transporte existente sería demasiado gravoso, por lo que la compañía británica optó por cambiar de estrategia. Se construyó la Galería Sir Thomas (que, tras una visita anterior, volvemos a recorrer), que comunicaba todas las labores activas. Justo a la salida de la misma, esta nueva vía cruzaba el barranco y llegaba a la gran tolva de los túneles, de nueva construcción y, de ahí, enlazaría con la antigua estación de Cerro Soria.

Previsiblemente, el nuevo tramo de cable no sería otro que el que se desmantelaría entre la estación de empalme y la estación de carga de la cima de la montaña.

50 años después, vuelve a sonar la campana en el Pozo del Carmen

Habiendo nacido en 1943 en el Cortijo La Granaína, junto al Pozo del Carmen, la vida de Juan López no podía girar sino en torno a las minas. Cerca de veinte años trabajando en galerías, pozos y lavaderos de Fondón, Berja y Laujar lo convierten en un libro abierto sobre la historia de la minería almeriense del siglo XX.
 
Damos con él de forma casual, tras introducirnos subrepticiamente en su finca para fotografiar el majestuoso castillete metálico de la Mina La Granaína, en las cercanías de Fondón. En lugar de reprendernos, Juan nos acoge amablemente, y nos deleita con una visita guiada por todos los rincones de esta singular mina de plomo. Una hora con un minero de los de verdad nos aporta más información que mil expedientes administrativos de minas.
 

Al pie del castillete, nos explica que el pozo maestro tiene una profundidad de unos 120 metros, con dos galerías perpendiculares en sendos pisos. El segundo piso está totalmente inundado, según un estudio de de la Agencia del Agua, hasta aproximadamente los 100 metros. Las labores buscaban siempre la dirección sureste, y las cavidades que se horadaban en busca de la galena eran gigantescas, al punto de que las luces de los carburos no llegaban a los techos.

 
Varias empresas se sucedieron entre los años 50 y 60, siendo la última la cántabra Leopoldo Bárcenas S.A., hasta su cierre definitivo hacia 1966. El mineral extraído, galena, se enviaba, en un primer momento, hasta el lavadero de la Solana de Almócita. Al cerrar este, pasó a utilizarse el de Martos, en Laujar de Andarax, para acabar finalmente llevándolo al gigantesco lavadero del Segundo, en Berja.
 
La forma de prolongar un frente de extracción era la usual de abrir agujeros con una barrena, e introducir los explosivos (“la pega”). Se solía hacer a eso de las 14:30, cerca del fin de la jornada laboral, dejando un día de margen para volver a entrar en la mina, por cuestión de seguridad.
 
Era el turno de los picadores, para desmenuzar los grandes bloques de piedra. Se usaban martillos que funcionaban con aire comprimido, cargando el material extraído en vagonetas, que subían al exterior por una de las dos jaulas, que funcionaban por oposición (una subía, mientras la otra bajaba a la par). Los estériles se arrojaban por una vía en dirección norte, y el mineral se cargaba en camiones.
 
Hoy en día sigue sumergida, al fondo del pozo, la bomba de achique de agua. Una tubería la canalizaba para permitir el riego de bancales cercanos. Al parecer, la calidad de la misma era excepcional, a pesar de circular a través de depósitos de un metal pesado.
 
Cuando fallaba el motor, los mineros tenían que salir por una boca alternativa que había hacia el sur, hoy derrumbada. Juan no recuerda accidentes graves, con excepción de la fractura de la pierna de un minero al que le cayó encima una piedra de grandes dimensiones.
 
El castillete es formidable, el único que se conserva íntegro en toda la provincia de Almería. Escuchando las explicaciones de Juan, no cuesta trabajo escuchar con la imaginación el ruido de los engranajes y las poleas funcionando como si nunca se hubiesen detenido. La casa de motores guarda toda la maquinaria, milagrosamente salvada del chatarrero. Juan nos explica cómo funcionaba el freno, y nos enseña los dos generadores de aire comprimido, el segundo de los cuales nunca llegó a funcionar. Peor suerte ha corrido la caseta de control, hoy totalmente desprovista del panel de instrumentos.
 
La memoria de Juan se ensancha cuando le nombramos minas míticas de la Sierra de Gádor, y nos confirma que él trabajó dentro de la Mina La Tolva de Laujar o del Pozo Lupión de Berja. Sus ojos brillan de emoción cuando le mostramos fotos de nuestra visita a La Tolva, hoy en un estado deplorable y más que peligroso.
 
Antes de marcharnos, nos indica la situación de minas cercanas, como el Pozo Patrocinio o la llamada Mina del Instituto. Pero lo mejor estaba por llegar. Tras explicarnos el código de comunicación entre el interior y el exterior de la mina, por medio de una especie de campana metálica, Juan efectúa una demostración práctica del mismo, que no dudamos en inmortalizar. Con la carne de gallina, nos despedimos con un abrazo y resistiéndonos a pensar que nos habíamos encontrado con Juan solo por casualidad.

 

Una báscula de Birmingham, dos tolvas «fantasmas» y el Coloso de Bayarque…

A espaldas de Calar Alto, entre bosques de pinos y encinas, esconden sus secretos algunas de las minas de hierro más productivas de Almería.

El paraje del Cortijuelo, en Bacares, da nombre a un cable aéreo que llevaba las vagonetas de mineral hasta el cargadero de la estación de Serón, en la línea de ferrocarril de Lorca a Baza y Águilas, el mítico Great Southern of Spain Railway (GSSR). La zona del viejo poblado minero y las casas de la compañía The Bacares Iron Ore Mines Ltd. son bien conocidas. Allí confluían vías desde las minas Beltraneja y Grajas, con labores de excepcional belleza, aunque peligrosas.

20170527_113749

Sin embargo, el cable tenía su extremo más lejos, hacia el sur, recogiendo mineral de otros dos grupos mineros de los que no existía ninguna referencia gráfica, y solo alguna vaga referencia escrita. Para ello hay que remontar un tramo muy abrupto de sierra. El primer grupo es el de San Ignacio, con su tolva de piedra que casi pareciera estar  recién construida. Una vía minera debía unirla con varias galerías que hay en sus inmediaciones.

20170527_123227

Un kilómetro más allá, en el fondo del Barranco de la Huertezuela encontramos semioculta por los pinos la no menos monumental tolva de la Mina Francia. Al ser punto final del recorrido de las vagonetas, estas efectuaban allí el bucle de retorno, pudiendo observar la forma del mismo en el gran muro adosado a la tolva. Aquí no hay galerías, sino un gigantesco tajo a cielo abierto. Una cicatriz en la montaña que en su momento alojó un gran filón de óxidos de hierro, ya totalmente extraídos.

IMG-20180515-WA0020

Al otro lado del imponente Cerro del Layón, en el barranco del mismo nombre, visitamos la cantera que constituye las labores de la mina Gran Coloso, calificativo que no puede resultar más acertado a la vista de sus dimensiones. Nos encontramos ya en el término de Bayarque, y el fondo del barranco nos ofrece la vista de preciosas alamedas y un riachuelo de aguas cristalinas. Por medio de dos planos inclinados, el mineral bajaba hasta una tolva de carga, desde donde partía un cable aéreo hasta un cargadero situado cerca de la Estación del ferrocarril de Tíjola. El primer tramo del cable era común con el que procedía de las minas de Cuevas Negras. De hecho, el de Gran Coloso era el mismo que el de Cuevas Negras, del que se desmontó un tramo cuando se agotaron dichas minas. De las dimensiones colosales de la cantera habla que se extrajeron un total de 166.000 toneladas de mineral de hierro.

20180513_121302

 

En algún punto de estos grupos mineros, que no vamos a desvelar para evitar el expolio por parte de desaprensivos, hemos encontrado los restos metálicos de una vieja báscula minera. Por encima de ella pasaban las vagonetas cargadas de mineral, y se calculaba su peso. Se trata de una gran plancha, seguramente cortada a la mitad cuando se desguazaron las instalaciones. La marca del fabricante aparece en relieve, y es W&T Avery, de Birmingham. Una extraordinaria muestra de patrimonio industrial, que ojalá algún día pudiese ser rescatada y exhibida en un Museo del Ferrocarril y la Minería en Almería.

20170527_124102

 

 

Coto minero Los Malagueños (Gérgal)

Al norte del pueblo de Gérgal, cerca de la aldea de Las Aneas, se encuentra el coto minero Los Malagueños, uno de los tres principales que se explotaron desde finales del siglo XIX en el municipio, junto con el de Cerro Soria y Cerro de Enmedio.

De todos ellos, el de Malagueños fue el menos importante, y de vida más efímera, solamente entre 1897 y 1910, pese a lo cual aún hoy encontramos restos identificables de la explotación minera.

 

23561868_761638630694523_1405070734764371509_n

 

Gestionado por la compañía El Salobral, radicada en Cádiz, consistía básicamente en la extracción del mineral de hierro de un filón de unos dos metros de potencia, que desde la Rambla del Manco ascendía en dirección Sureste-Noroeste, atravesando las concesiones Malagueños, su Demasía y La Fe.
En un primer momento se atacó el filón desde la galería San José, a unos 970 metros de altitud sobre el nivel del mar, cuya entrada no hemos podido localizar, previsiblemente a causa de alguno de los numerosos derrumbes. No obstante, también debió explotarse el filón a cielo abierto, pues los tajos son de bastante consideración, ofreciéndonos espectaculares paredes repletas de goethita irisida (óxidos de hierro).
Conforme se iba descendiendo, se construyó otra galería, llamada de la Báscula, a unos 936 metros de altitud, que sí hemos conseguido localizar, aunque se encuentra enrejada, siendo propiedad particular.
23669093_761638257361227_7524652941577015185_o
Será en estos niveles inferiores en los que comencemos a identificar otros restos de interés. El nombre de la galería de la Báscula obedece a una pequeña construcción que nos encontramos justo al borde del camino, y que presenta los huecos de dos puertas enfrentadas entre sí. Era la báscula por la que entraban y salían las vagonetas, pesándose el mineral.
23632042_761637937361259_1382142405976532730_o
Más abajo, justo en el cruce de la rambla con el camino se encontraba la estación de ángulo del Cable Aéreo de Gérgal. Este fue proyectado en 1900, por la sociedad inglesa The Gergal Railway and Mines Co. Ltd., de Thomas Morell, con un recorrido de unos 4 kilómetros entre la estación de Cruz de Mayo, en las afueras de Gérgal pueblo, y la tolva de carga de Cerro de Enmedio, con un ramal a Cerro Soria. El mineral que llegaba a Cruz de Mayo era volcado a un ferrocarril de vía estrecha de unos 7 kilómetros de recorrido, que terminaba en la Estación de Gérgal, de la línea general de vía ancha de Linares a Almería.
23550997_761638417361211_8184049008945438899_o
El cable no era especialmente sofisticado, y la estación de ángulo de Malagueños era de madera y de hierro, por lo que no ha quedado nada identificable de ella. Sí quedan las ruinas de la casa de máquinas, que estaba justamente adosada a ella. A lo lejos, en dirección este, vemos la formidable trinchera que cortaba uno de los cerros que se interponían en el camino del cable hasta Cerro de Enmedio.
23593412_761638060694580_8640422119506586974_o
Ya casi agotado el filón, la compañía se encontró con un nuevo problema, el afloramiento de agua en las galerías. Por ello, construyó pozos de desagüe, llegando a construir incluso una central eléctrica. Estimamos que la gran galería inclinada que hay en el lado norte de la rambla, perfectamente enlucida, era uno de estos desagües. Frente a ella hay una gran tolva doble, de origen incierto, aunque el remate de ladrillos modernos nos sugiere una construcción o aprovechamiento muy posterior, quizás en los años 50 del siglo XX.
23551089_761638137361239_5498783824566148758_o
23632598_761644644027255_9004078761319381876_o
Goethita irisada (óxido de hierro). Filón del Coto Malagueños (Gérgal)

Tras el Uranio de Almería

¿Hay uranio en Almería? Teóricamente no debería, pues este mineral se presenta básicamente en suelos de granito, ausentes en nuestra provincia. Sin embargo, la riqueza mineralógica de la Región de Almería es tal, que de forma sorpresiva también nos encontramos con un extrañísimo afloramiento de minerales de uranio cerca de los Baños de Sierra Alhamilla. Y se trata, precisamente, de esa cercanía a las aguas termales lo que ha permitido esta anomalía.
Hace ya muchos años escuché hablar de un coleccionista de minerales que tenía un ejemplar de pechblenda (óxido de uranio), etiquetada como procedente de los Baños de Sierra Alhamilla, pero sin que esto pasara más allá de la anécdota.

En la literatura científica, en un primer momento, únicamente encontramos una vaga cita relativa a la presencia de uranio en Sierra Alhamilla en el número 2, volumen 8, del European Journal of Mineralogy (1996), de B. Goffé y otros.

No será hasta julio de 2015 cuando aparezca la referencia más concreta hasta el momento. Un breve “estudio preliminar” del Grupo de Investigación de Geología de la Universidad de Murcia, disponible en la dirección http://www.ehu.eus/sem/macla_pdf/macla20/Macla20_023-24.pdf , avanza la posibilidad del hallazgo de metaheinrichita y arsenovanmeersscheita, siendo la primera cita de ambos minerales en la Cordillera Bética, y la segunda en España. Además, desvela que el indicio se encuentra en la Mina Descuido (Pechina), cerca de los Baños de Sierra Alhamilla. Esperamos que este trabajo se complete y alcance pronto el carácter de definitivo.

DSCF4308

 

Esta mina es bien conocida en los ambientes mineralogistas, y sus especiales características ya la hacen, por sí sola, merecedora de una visita, pero encontrar el uranio ya sería conseguir el “premio gordo”.

La mejor forma de describir la mina es como la de un intrincado laberinto de galerías, cámaras, trancadas y pozos. Más que seguir un filón, los mineros buscaban bolsadas de óxidos de hierro (hematites). Para sostener los huecos provocados por la extracción del mineral encontramos tanto el recurso al relleno con escombros, como la técnica de dejar pilares sin explotar (“llaves”).

Afortunadamente, uno de los miembros de nuestro grupo ya había estado en el punto exacto donde se sospechaba que pudiera encontrarse nuestro objetivo, y nos guió de una forma asombrosa entre tortuosos pasillos y pronunciadas rampas, escogiendo siempre la opción correcta entre las numerosas bifurcaciones.

Básicamente, la idea es buscar siempre la parte más profunda de la explotación. Precisamente por eso, entramos por la boca sur de la mina, la que da al Barranco Hondo, y la que se encuentra a menor cota de las tres existentes.

DSCF4354

Al poco de entrar, comenzamos a descender, a veces en zig-zag, sin apenas encontrar algo que aproximadamente pudiese llamarse “galería principal”. A medida que bajamos, comprobamos la escasez de oxígeno y el aumento de la temperatura. Para mayor incomodidad, el olor a guano (excremento de murciélagos) se hace a veces muy intenso, resultando aconsejable el uso de mascarilla. Paradójicamente, únicamente nos encontramos con un ejemplar de estos quirópteros, al que dejamos dormir plácidamente, sin incomodarlo. Junto a él, y a nosotros, los únicos animales dentro de la mina son una legión de escarabajos cavernícolas, muy activos.

La fama reciente de esta mina no estaba ni en el hierro ni en el uranio, sino en la barita. Al parecer, algún o algunos vendedores de minerales descubrieron unas formaciones espectaculares de esta, inundando el mercado de ellas. La rapiña ha debido ser absoluta, pues en nuestro recorrido apenas pudimos encontrar algún ejemplar, y un formidable filón a una altura que lo hace inaccesible.
Cuando ya estamos bastante abajo, vemos que los techos de las cámaras se encuentran plagados de yesos, de color blanco inmaculado, y en forma de bolas. Sin embargo, y a pesar de buscar con bastante detenimiento, seguimos sin dar con el esquivo uranio.

DSCF4344

 

Lamentablemente, lo que sí encontramos por toda la mina son botellas, latas y papeles de periódico, indicios de las intenciones meramente depredadoras de algunos de los que nos precedieron. La sospecha se confirma al toparnos con ¡una escalera de aluminio! semiescondida dentro de un estrecho hueco.

Finalmente, al llegar al fondo, unas minúsculas tonalidades amarillas dentro del yeso nos advierten de que podemos haber logrado el objetivo. Con mucho cuidado, extraemos algunas muestras cuya cristalización apenas podemos distinguir con la pequeña lupa de campo.

Salir de la mina sería toda una odisea, si no fuera porque otro miembro del grupo ha tenido la genial idea de utilizar pequeñas barritas fluorescentes de las empleadas para pescar, para marcar todas las bifurcaciones durante el viaje de ida. Reencontrarse, a medida que vamos ascendiendo, con el oxígeno perdido, nos hace darnos cuenta de la escasez del mismo en la parte baja de la mina.
De vuelta en los Baños, tras recorrer el trazado de la vía minera (túnel incluido) que llevaba el mineral de hierro hasta la gran tolva, ni siquiera los 60ºC a los que brota el agua son suficientes para quitarnos el barniz de polvo de hierro que llevamos adherido.

20170128_122715

 

Tampoco es suficiente para hidratarnos toda la cerveza que somos capaces de beber en el bar de nuestro buen amigo Pepe el Rubio, dando buena cuenta de unas tapas de migas y gachas tan almerienses como ya lo es el escaso uranio que llevamos en las mochilas.

20170128_133307

Conviene resaltar que, en esas cantidades, el mineral es inocuo, lo cual no quiere decir que, como ocurre con otras sustancias, no haya que guardar un mínimo protocolo de higiene, lavándose sistemáticamente las manos después de manipularlo.

Estudiadas las muestras al binocular, comprobamos que en la mayoría de ellas únicamente se adivinan pequeñas coloraciones amarillas impregnando el propio yeso. En unos poquísimos casos sí se aprecia la cristalización del mineral, en forma de minúsculas agujas peludas. Comparadas con los minerales descritos en el trabajo de la Universidad de Murcia, no parecen corresponder con ninguno de ellos. Llegados a este punto, entra en juego la impagable labor de un gran amigo de nuestro grupo, el profesor catalán jubilado Adolf Cortel Ortuño, de ascendencia almeriense (Escúllar), y gran experto en el análisis de minerales. De una forma extraordinariamente minuciosa, utilizando un instrumental sofisticado, y mediante un proceso magistralmente descrito en este post del Foro de Mineralogía Formativa (www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?p=132715#132715) , llega a la conclusión de que el mineral encontrado es abernathyita, un rarísimo arseniato de uranio, que constituye la primera cita en España, y una de las escasas en toda Europa.

 

xxx_metanovaceckita_descuido_198

Satisfechos del extraordinario hallazgo, únicamente nos queda lamentarnos de la casi absoluta falta de aprovechamiento del ingente patrimonio minero de nuestra provincia. Con una inversión relativamente pequeña podrían ponerse en valor minas tan fascinantes como esta, de forma análoga a como en la vecina Murcia se ha hecho con la mina de piritas “Agrupa Vicenta”, un referente en el turismo minero que atrae todos los días a cientos de visitantes.

Foto mineral Metanovacekita

En el siguiente vídeo intentamos transmitir las sensaciones experimentadas en el recorrido, debiendo matizar que cualquier posible visita ha de ser efectuada con la máxima precaución, acompañados de personas experimentadas, y contando con el instrumental adecuado. No se trata de una mina peligrosa, pero es extremadamente fácil perderse y pasar serias dificultades para salir.

 

 

 

Minas de Macaruco (Gádor)

Pese a que la minería por antonomasia en el municipio de Gádor ha sido la del azufre, desarrollándose una importante y muy prolongada actividad extractiva y fabril, existen testimonios de actividad minera ligada a otros metales, como el plomo o el cobre, e incluso de un curioso y enigmático episodio de extracción de lignito.

En esta ocasión nos vamos a centrar en el paraje de Macaruco, un árido y escarpado conjunto de ramblas y barrancos al sur del coto de azufre de Las Balsas. Remontando la rambla del mismo nombre llegamos a las ruinas del Cortijo Ochotorena, algunas de cuyas paredes conservan aún la tradicional pintura azul mediterránea. Es en sus inmediaciones donde confluyen la rambla de Macaruco y la de las Balsas y, entre ambas, se yergue majestuoso el Cerro de las Minas. El laboreo ha debido ser históricamente muy intenso, pues se encuentra plagado de escombreras gigantescas.

cortijo

En el cerro sitúa el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) un indicio de plomo, con galena como mineral principal y con el interrogante de la posible existencia de sulfuros y carbonatos de cobre.

Cabría pensar, en un primer momento, que el grueso del laboreo se corresponde con la época de explotación masiva del plomo de la Sierra de Gádor, a partir de la década de 1820, cuando tiene lugar la liberalización de la minería. Sin embargo, un curioso documento reproducido en un períodico de finales del siglo XIX aporta una perspectiva más que sugerente. La propia circunstancia de dicha publicación resulta pintoresca, y no nos resistimos a citarla.

A principios de 1883 el diario almeriense La Crónica Meridional sirvió de tribuna al debate epistolar entre un suscriptor del mismo y D. Rafael Sánchez Rosales, a la sazón alcalde de Gádor. El motivo de la polémica eran las pretensiones de los municipios de Gádor y Enix por la jurisdicción sobre el paraje de los Charcones, limítrofe entre ambos. El anónimo suscriptor concluyó una de sus cartas insinuando que el tío del Alcalde de Gádor tenía mucho que explicar sobre unos terrenos en la Redonda de Macaruco. Muy ofendido, Sánchez Rosales replicó en su condición de sobrino, que no de Alcalde, transcribiendo literalmente la escritura de propiedad de la finca de su tío en el paraje de Macaruco. Dicho documento databa del 22 de octubre de 1817 y, en su parte expositiva, se describe prolijamente la finca y sus linderos y, en particular el ya entonces denominado “cerro de las minas”. Habida cuenta de que la eclosión minera de la Sierra de Gádor comenzó más tarde, y en un primer momento únicamente en la parte occidental, cabe deducir que el paraje, probablemente, hubo de ser explotado o bien en la época del Estanco (siglo XVIII), o bien en época romana. Lamentablemente no hay más datos que aporten luz sobre la cuestión, si bien cabe resaltar que el Camino de las Fundiciones Reales pasaba muy cerca de allí, pudiendo transportar de una forma relativamente fácil la galena hasta Alcora para ser fundida.

Lógicamente, el impulso minero del siglo XIX también debió llegar a esta zona, como en toda la parte oriental de la Sierra, principalmente a partir de la mitad del
siglo, y aunque ya hubiera minas en el pasado, las grandes escombreras deben datar de esta época.

Entre estas, hemos localizado las siguientes: San Ezequiel (1858), Desesperación del Gallo (1874), Santa Rosa de Lima (1861) y El Águila Rapiña (1911).

Sin embargo, el destino de nuestra excursión no iban a ser las exuberantes minas de plomo del Cerro, sino una modesta mina de cobre, de la que no constaba su localización exacta. Entre los casi mil expedientes de concesiones mineras del municipio de Gádor posteriores a 1861 obrantes en el Archivo Histórico Provincial, nos fijamos en la denominada “Mina Segunda Parte”, al ubicarse en la llamada Redonda de Macaruco y tratarse de un mineral relativamente escaso en la comarca. Huelga decir que, estando muy próximos al poblado de la Edad del Cobre de Los Millares, cualquier indicio de este mineral encontrado dentro de su radio de acción puede resultar interesante.

ruta

En febrero de 1907 D. Ángel Ochotorena y Trujillo solicita veinte pertenencias mineras, en terrenos de Dª Dolores Trujillo. El 13 de marzo de 1908 tiene lugar el Acta de demarcación, tomando como punto de partida una excavación junto al denominado Barranco de Poca Leche, con enfilaciones visuales a la Loma de la Mula, Cerro Alfaro y Mesa Contrata, recibiendo el número de registro 30036.

Nada se sabe de esta mina hasta que, curiosamente, el 29 de septiembre de 1908 tiene lugar la solicitud de una concesión minera con el mismo nombre, para el mismo mineral y en los mismos terrenos, pero esta vez a nombre de Fausto La Gasca Rull, químico de 30 años de edad. Presumiblemente, el anterior registrador no efectuó el preceptivo pago del registro, quedando libre y registrable de nuevo, circunstancia aprovechada por La Gasca. El Acta de demarcación tiene fecha de 14 de febrero de 1909, y se le asigna el número de registro 31033. Siendo el plano indudablemente el mismo que el de la anterior concesión, el barranco recibe ahora, sin embargo, el nombre de La Zorra.

plano

En ningún mapa actual ni histórico hemos encontrado referencia alguna a estos topónimos, pero del estudio de las visuales, y del relieve señalado en los planos, creemos haberla localizado en las coordenadas UTM 540055 E 4084040 N. La mina en sí es de unas dimensiones más que modestas. Apenas un tajo vertical, buscando sin duda alguna el filón de cuya existencia dan fe numerosas vetas azules y verdes, profundizando apenas cinco metros, y terminando en dos pequeñas cavidades.

mina

Al otro lado del barranco pueden verse también piedras con minerales cobrizos, pero mucho más dispersas que en las inmediaciones de la mina.

En las proximidades de la mina hay también un soberbio horno de cal, en excelente estado de conservación, y apuntalado por dos contrafuertes de gran porte.

calera

Mineralógicamente, hay que decir que la mina resulta interesante, habiendo confirmado la existencia de malaquita, azurita, conicalcita, duftita y hemimorfita, aunque existen otros minerales pendientes de analizar.
grupo

hemimorfita

duftita

AMIGOS DEL PATRIMONIO GEOMINERO ALMERIENSE (APGA) 2016